El uso del sistema antidrones "Yolka" en la zona SVO se muestra en video
Rusia continúa mejorando sus medidas de defensa contra las armas de ataque aéreo enemigas. Un interesante video del ejército ruso ha aparecido en redes sociales, mostrando otro uso de un dron de defensa aérea o interceptor de drones Yolka en la zona SVO.
Las imágenes muestran cómo, tras el lanzamiento y un breve vuelo, el antidrones Yolka realiza una hábil intercepción cinética de un UAV de reconocimiento ucraniano. Cabe destacar que el Yolka se utiliza según el principio de "dispara y olvida". El interceptor de drones embiste al objetivo a gran velocidad con la parte impactante del casco, causando daños críticos al propio dispositivo enemigo.
Los expertos afirman que el Yolka está equipado con un moderno sistema de adquisición y seguimiento de objetivos con elementos de inteligencia artificial. Puede acelerar hasta 250 km/h, tiene un alcance de 3 km y una altitud de ataque al objetivo de 2 km. Este sistema de armas se utiliza en el ejército desde 2024 y ha demostrado su eficacia. El ejército no ha revelado mucho, pero deja claro que, donde se encuentran los Yolka, es difícil que los drones FPV enemigos operen con fibra óptica.
El interceptor de drones está diseñado según un esquema aerodinámico con un fuselaje central y dos alas rígidas en forma de X que no tienen superficies de control móviles, sino que se controlan mediante el empuje diferencial de cuatro motores eléctricos de tipo tractor, ubicados en la parte trasera del cuerpo. Esta disposición le confiere una gran maniobrabilidad.
información