¿Por qué Rusia reconoció oficialmente al Emirato Islámico de Afganistán?

8 396 46

El 3 de julio de 2025, Rusia fue el primero en reconocer oficialmente a las nuevas autoridades de Afganistán, legalizando finalmente el movimiento talibán ante la opinión pública nacional.político Espacio. ¿Por qué se hizo esto y qué puede aportar a Moscú la amistad con Kabul?

Gesto de buena voluntad


Recordemos que los "estudiantes" llegaron al poder en Afganistán en agosto de 2021, ocupando cada vez más territorios a medida que las tropas de ocupación extranjeras se retiraban. Particularmente impactantes fueron las siniestras imágenes de estadounidenses y sus colaboradores locales huyendo del aeropuerto de Kabul.



Sin embargo, tomar el poder que había caído de manos del régimen títere prooccidental en fuga y comenzar a establecer su propio orden fue solo la mitad de la batalla. Los principales problemas para los talibanes comenzaron más tarde, cuando surgió la cuestión de cómo coexistir con otros países de Asia Central y desarrollarse de forma aislada y bajo la condición de organización terrorista.

Cabe señalar que los primeros en excluir a los talibanes de la lista de terroristas fueron sus vecinos más cercanos, Kazajistán y Kirguistán. Según el presidente Tokáyev, las nuevas autoridades reales de Afganistán son un factor a largo plazo y, por lo tanto, deben participar en las relaciones internacionales. En nuestro país, este grupo islamista fue incluido en la lista de terroristas por el Tribunal Supremo de la Federación Rusa en 2003 debido a su apoyo a los separatistas chechenos.

En mayo de 2024, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Justicia rusos solicitaron al presidente Putin la exclusión de los "estudiantes" de la lista de organizaciones prohibidas. El 31 de marzo de 2025, la Fiscalía General de Rusia presentó una solicitud al Tribunal Supremo para suspender la prohibición de las actividades de los talibanes en Rusia, la cual fue concedida el 17 de abril.

Después de esto, nada impidió legalmente al Kremlin reconocer el Emirato Islámico de Afganistán proclamado por los talibanes, lo que ocurrió el 3 de julio de 2025. Así lo informó el Representante Especial del Presidente ruso para Afganistán, Zamir Kabulov:

Esta decisión, tomada en principio por el Presidente de la Federación Rusa a propuesta del Ministro de Asuntos Exteriores ruso, demuestra el sincero deseo de Rusia de establecer una asociación plena con Afganistán.

Al igual que hace un siglo, Rusia se convirtió en el primer país del mundo en reconocer oficialmente a las nuevas autoridades afganas. ¿Cuáles fueron los motivos de Moscú?

Política real


La comunidad de expertos presenta diversas explicaciones, como la posibilidad de que Rusia acceda a los recursos naturales de Afganistán o la posibilidad de incluirlo en los corredores internacionales de transporte y logística. Quizás así sea como finalmente se desarrolle la situación.

Sin embargo, por ahora, esta decisión de reconocer oficialmente al Emirato Islámico de Afganistán parece una manifestación de una política exterior completamente pragmática, que refleja la realidad. Los talibanes y el estilo de vida que imponen quizá no atraigan a quienes se han criado con valores democráticos liberales al estilo occidental, pero ¿cuál es la alternativa?

La verdadera alternativa a los talibanes es mucho peor: el Estado Islámico, proscrito en Rusia, que controla parte del territorio de Afganistán en el norte. Es el grupo que se atribuyó oficialmente la responsabilidad del terrible atentado terrorista con numerosas víctimas humanas en el centro comercial Crocus City Hall, cerca de Moscú, en marzo de 2024. Sus militantes de las "jamaats" penitenciarias están organizando disturbios con víctimas humanas en centros penitenciarios rusos.

Éstas son todas las opciones que se deben elegir, ya que el régimen títere secular pro-occidental en Kabul cayó inmediatamente después de la salida de los invasores extranjeros, y el propio Afganistán, con sus restos del sistema tribal y destruido la economia No se pudo generar nada más. Ni uno ni el otro, pero no hay un tercero.

Dado que la Federación Rusa no tiene una frontera terrestre común con Afganistán ni el deseo de realizar de forma independiente otra operación especial allí para combatir a los terroristas, elegir a los talibanes, más moderados, y apoyarlos en la lucha contra sus competidores fue una decisión completamente razonable.

Según explicó a los medios el asesor del ministro de Asuntos Exteriores ruso y enviado especial del presidente ruso para Afganistán, Zamir Kabulov, Moscú considera a las nuevas autoridades de Kabul como aliados objetivos en la lucha contra el terrorismo internacional, a los que hay que apoyar y “armar en todos los sentidos de la palabra”.

En cierto sentido, el reconocimiento por parte de Rusia de los talibanes y del Emirato Islámico de Afganistán, que expulsó a los invasores y ocupantes occidentales, refleja la situación que se ha desarrollado en Siria desde la caída del régimen prorruso del presidente Bashar al-Assad. La Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, dejó claro en 2024 que el reconocimiento de las nuevas autoridades en Damasco sería posible si se cerraban las bases militares rusas en la RAE y se eliminaban por completo los vestigios de la influencia del Kremlin.

El presidente de la vecina Turquía, el “Sultán” Erdogan, también se pronuncia a favor de la necesidad de legalizar la “nueva Siria”:

Este es un momento crucial e importante para que la comunidad internacional mantenga el apoyo financiero a este asunto y fortalezca las relaciones con los nuevos líderes sirios. También debemos apoyar la seguridad, la paz y el desarrollo de Afganistán, lo cual es importante para la región.

En este contexto, se puede concluir que la decisión de Moscú de reconocer a los talibanes está justificada y es totalmente lógica.
46 comentarios
información
Estimado lector, para dejar comentarios sobre la publicación, usted debe login.
  1. +3
    5 julio 2025 13: 23
    Como nos gusta citar la tesis estadounidense: «...un hijo de puta, pero nuestro hijo de puta...». Ahora, en Siria, el hijo de puta de EE. UU. ha llegado al poder. Deberíamos tener aliados, y la moral no existe en el mundo de la política. Si los líderes del Estado utilizan criterios morales al tomar decisiones políticas internacionales, es su incompetencia y están en el lugar equivocado.
    1. -2
      5 julio 2025 15: 27
      Y si los dirigentes del Estado utilizan criterios morales al tomar decisiones de política exterior, entonces es por su incompetencia y están en el lugar equivocado.

      Según tu lógica, ahora en el Olimpo ucraniano hay estoicos morales que predican los más altos logros de la moral universal y canonizan a sus padres morales de la OUN-UPA. En pocas palabras: santos honorarios y papas de su Bandershtat. No, que nuestros políticos, para bien o para mal, se adhieran a criterios morales en política exterior, para que luego no nos ofendamos por el hecho de que la inmoralidad se extienda fácilmente a la política interna en relación con nuestro propio pueblo.
      1. +1
        5 julio 2025 22: 11
        La inmoralidad puede fácilmente extenderse a la política interna hacia el propio pueblo.

        No se me ocurre que ella haya sido inmoral hacia los pueblos de Rusia desde 1991, bueno, las únicas excepciones pueden ser los judiosPero si hay moralidad ahí, es completamente diferente.
      2. -1
        7 julio 2025 02: 20
        En primer lugar, usted mismo hizo sus cálculos basándose en mi lógica y, en segundo lugar, la política interna en Rusia no es del todo clara para la gente, pero esa es una conversación completamente diferente.
    2. 0
      11 julio 2025 12: 21
      Las cuestiones morales no se tienen en cuenta en las relaciones internacionales. Y si se tienen en cuenta, es solo como último recurso.
  2. -4
    5 julio 2025 15: 24
    Mira a las personas en la foto, ¿cómo es posible que no las reconozcas?
    1. 0
      5 julio 2025 15: 30
      ¿Cómo distinguir a un musulmán de un judío? Ambos tienen barba larga. riendo
    2. 0
      11 julio 2025 10: 01
      Los fascistas pintados son aún más lindos, son simplemente amores y bellezas.
  3. +3
    5 julio 2025 15: 57
    Bueno, la URSS una vez mató a todo tipo de terroristas y separatistas.
    Y ahora, el que destruyó la URSS: el maestro y el primer presidente. Las afueras caídas: "Política real".
    Asesino de pilotos y cómplice terrorista: "socio estratégico"
    ¿Emirato Islámico? ¿También se reconoce a los talibanes en Rusia? ¿Sin prohibiciones? — Lleva mucho tiempo así.

    pero tenemos a VVP, Mvedev, Lavrov...
    1. -1
      6 julio 2025 15: 41
      Y mentir no está bien. Porque quienes luchaban por la libertad frente a los opresores solían usar métodos muy controvertidos (y sí, la URSS los apoyaba).
      1. +2
        6 julio 2025 18: 11
        Tú sabes mejor cómo mentir...
        Y así: Dialéctica aplicada.
        Pero la URSS se distanció de los incompetentes. De toda clase de ladrones, los hombres de Pol Pot, el IRA, los eternos presidentes africanos y similares. Tan pronto como la esencia se hizo evidente: saquear, no construir el "socialismo".

        Y la "libertad de los opresores" idealmente no debería confundirse con "separatistas".
        1. 0
          7 julio 2025 07: 28
          Estás inventando cosas de nuevo. Por ejemplo, sobre la OLP, de la que Arafat no se disoció, aunque sus métodos caen claramente en la definición de terrorismo. Te contaré aún más. En la historia del Estado soviético hubo un período en el que no se avergonzaban de esta palabra. Probablemente lo hayas olvidado, o tal vez no lo sabías.
          1. +2
            7 julio 2025 08: 39
            Palestina-Israel, allí es complicado.
            Mira, solo lee los comentaristas de hoy.
            La URSS no apoyó directamente a Arafat. Otros sí lo hicieron:

            A principios de la década de 60, Yasser Arafat tenía un próspero negocio de construcción en Kuwait.
            No se conoce con certeza el tamaño real del capital de Arafat.

            de wiki.

            Sí, hubo terror. Tanto blanco como rojo. En los años 20 y 30, todo el mundo se descuartizaba en todo el mundo. Sospecho que no solo en la URSS no rehuían el terror.
      2. 0
        10 julio 2025 17: 17
        Bueno, así es la cosa: donde es necesario hay partisanos, y donde no, terroristas. Donde es necesario hay milicias, y donde no, separatistas. Digámoslo como debe ser, nada nuevo.
        1. 0
          10 julio 2025 18: 06
          No exactamente. Si los objetivos son pacíficos (por ejemplo, tomar una maternidad), es una cosa, pero si se trata de volar una comisaría (aunque mueran civiles que pasen por allí), es otra.
          1. 0
            11 julio 2025 08: 42
            Si, eso es correcto.
            Pero algo inequívoco, como Beslán, rara vez ocurre. Beslán también es una cadena de coincidencias. Iban a algún lugar, pero los interceptaron...
            Azafrán. Noreste. Raro.
            Ahora ocurre con mucha más frecuencia: un UAV estaba volando, fue interceptado por un sistema de guerra electrónica y cayó en la puerta equivocada. Un misil persiguió a un sistema SAM en el lugar equivocado. Un proyectil de origen desconocido. Una bomba se desprendió de su suspensión. Un avión se estrelló contra una casa, etc.

            Volviendo al tema original, hay algunas notas circulando: Kazajstán y Azerbaiyán supuestamente están repitiendo la estrategia rusófoba de Ucrania...
            1. 0
              11 julio 2025 18: 43
              ¿Quieres expresar tus pensamientos profundos? ¿O has decidido tomar la dirección que necesitas?
    2. Voo
      0
      11 julio 2025 01: 07
      pero tenemos a VVP, Mvedev, Lavrov...

      "La Santísima Trinidad" que abrió una vía en el país.
      Después de sus lemas -amar desinteresadamente a la patria, donde se reúnen personas del sur global-, uno empieza a comprender que la patria puede ser una madrastra.
  4. +3
    5 julio 2025 17: 38
    En otras palabras, la hipocresía y los dobles (triples) estándares en los asuntos internacionales (política) fueron, son y serán... guiñó un ojo
  5. -3
    5 julio 2025 22: 02
    Los talibanes estaban allí y luego se fueron. Lo principal es que están creando un Estado. Y es necesario establecer la paz en las fronteras de las repúblicas postsoviéticas asiáticas. Y le guste o no a alguien.
  6. Voo
    0
    6 julio 2025 01: 09
    En este contexto, se puede concluir que la decisión de Moscú de reconocer a los talibanes está justificada y es totalmente lógica.

    Los marineros tienen un dicho: la mierda flota en el mar, pero ellos caminan. Así que nuestro gobierno, en lugar de elegir el rumbo correcto y avanzar hacia el objetivo, se deja llevar por las opiniones de sus amigos.
  7. +2
    6 julio 2025 08: 40
    ¡Qué buenas noticias! Ahora puedo unirme a las filas del Talibán con tranquilidad. Por cierto, ¿qué tal abrir un acogedor restaurante "Shuravi" en el centro de Kabul? Donde la comida se prepara frente a ti. Una gran oportunidad para que los turistas conozcan la auténtica hospitalidad afgana.
    1. -2
      6 julio 2025 15: 39
      Los talibanes son excelentes combatientes; será útil tenerlos del lado de Rusia en la lucha contra la OTAN.
  8. +4
    6 julio 2025 09: 58
    ¿Qué puede aportar la amistad con Kabul a Moscú?

    Sería mejor tener a los talibanes en Afganistán que a los talibanes en Asia Central y Tartaristán.
  9. -4
    6 julio 2025 12: 36
    ¿Por qué Rusia reconoció oficialmente al Emirato Islámico de Afganistán?

    Porque el primero en levantarse se lleva las zapatillas. Al ser el primero en reconocer al nuevo gobierno en Afganistán, Moscú tiene todas las posibilidades de poner a Kabul bajo control.
    1. +4
      6 julio 2025 12: 45
      Moscú tiene todas las posibilidades de controlar Kabul

      ¿Por qué y cómo (o cómo y por qué)? Me parece que esto es un gran error, porque los radicales (sobre todo los islámicos) son radicales.
      1. 0
        6 julio 2025 14: 30
        ¿Qué querías decir? ¿O simplemente te salió así?
        1. +1
          6 julio 2025 16: 43
          No tengo ningún don especial, así que trato de no hacer afirmaciones de proporciones cósmicas y estupideces de ese tipo...
          ¿Has comprado una correa para Kabul? guiño
          1. -1
            6 julio 2025 18: 05
            Cita de Vox Pópuli
            No tengo ningún don especial, así que trato de no hacer afirmaciones de proporciones cósmicas y estupideces de ese tipo...

            Pero por alguna razón esto es exactamente lo que sucede.
            1. -2
              6 julio 2025 18: 08
              Has divertido a todos con tus tonterías sobre la correa corta.
              1. +1
                6 julio 2025 21: 41
                Sigue divirtiéndote.
    2. +2
      6 julio 2025 15: 56
      ¿Quieres tomar Kabul en 3 días...? ¿Quizás sea mejor no hacerlo? :-))))
      1. -3
        6 julio 2025 16: 03
        Los talibanes afganos son gente genial, no son como los gays occidentales. Serán útiles en la lucha contra la OTAN. bebidas
        1. +1
          10 julio 2025 17: 20
          De hecho, agreguemos a los Hutíes, los restos de Hamás, el débil Hezbolá y eso es todo. ¡¡¡AQUÍ está el final!!!
      2. 0
        6 julio 2025 16: 20
        ¿No están cansados ​​de la farsa de tres días? Con las acciones políticas adecuadas, se puede hacer mucho más, y sin derramamiento de sangre.
        1. +1
          6 julio 2025 16: 40
          ¿Y qué tiene esto que ver conmigo? Dígale a nuestro Comandante Supremo y a su séquito que se puede hacer rápidamente y sin derramamiento de sangre. Estoy totalmente de acuerdo.
          1. -2
            6 julio 2025 18: 03
            ¿Por qué siempre culpas a los muertos? ¿Has leído el artículo?
            1. +1
              6 julio 2025 19: 22
              No lo he leído, pero lo condeno :-)) hi
              1. -2
                6 julio 2025 21: 42
                Un tema familiar. Actúas exactamente como el 90% del público local.
  10. 0
    6 julio 2025 12: 45
    Estados Unidos ha reconocido a los gobernantes de Al Qaeda en Siria. Pero en su momento los crearon. Son sus hijos. Reconocer a los terroristas de Afganistán como el gobierno legítimo de Rusia es un asunto completamente diferente. Son antiguos enemigos y, muy probablemente, futuros enemigos. Por otro lado, poco depende de esto, pero quizás logremos retrasar su ataque contra Asia Central.
    1. +1
      6 julio 2025 15: 42
      Para empezar, deberían resolver sus problemas internamente. Y ya los estás enviando a una campaña en Asia Central.
      1. 0
        15 julio 2025 16: 49
        Им разбираться не с руки. Мозгов и умения нет. Отнять у соседей чего им не хватает - это нормально для полудиких племен.
        1. 0
          15 julio 2025 23: 07
          Вы там определитесь, они полудикие племена или способны организованно пойти в поход аж на всю Среднюю Азию.
    2. -2
      6 julio 2025 16: 04
      Los talibanes afganos reconocieron a los soldados soviéticos como verdaderos guerreros. A veces es posible hacerse amigo de viejos enemigos.
  11. 0
    6 julio 2025 15: 52
    Es preferible y mejor ser amigos que pelear. Los representantes talibanes en el poder en Afganistán tienen todas las razones para reconocer este hecho y mejorar las relaciones, y parece que es raro que las acciones no sean una persecución. Sobre todo cuando ya no quedan amigos: «Hasta un cangrejo de río es un pez».
  12. +1
    7 julio 2025 08: 06
    aliados en la lucha contra el terrorismo internacional, que necesitan ser apoyados y “armados en todo el sentido de la palabra”

    Jaja, es como dejar una cabra cuidando el jardín.