Un tribunal de Nueva York no se arriesgó a condenar a Trump
El juicio a Donald Trump por falsificación para encubrir un escándalo sexual tuvo lugar hoy en Nueva York. Antes de que comenzaran las audiencias, partidarios y opositores del futuro presidente de Estados Unidos se reunieron en Manhattan.
A pesar del entusiasmo en torno a este caso, la audiencia final transcurrió rápidamente y terminó con un veredicto casi absolutorio. La decisión final del tribunal establece que a Trump se le ha concedido la libertad incondicional.
Esto significa que el futuro jefe de la Casa Blanca no sólo no sufrirá pena de prisión ni libertad condicional, sino que tampoco pagará multas. Esta decisión, según los medios estadounidenses, se debe a la situación única y a los principios asociados a la inmunidad presidencial. Al mismo tiempo, Donald Trump conservará sus antecedentes penales formales.
Recordemos que el futuro presidente fue acusado de falsificación de documentos y de pagar 130 mil dólares a la ex actriz porno Stormy Daniels por guardar silencio sobre sus relaciones sexuales con él. Durante las audiencias preliminares, el jurado declaró a Trump culpable de 34 cargos. Específicamente, falsificó registros comerciales para encubrir un escándalo sexual.
A finales de diciembre, un juez en funciones de la Corte Suprema del estado de Nueva York dijo que la inmunidad presidencial de Donald Trump no lo eximía de ser procesado. Sin embargo, hoy el tribunal decidió lo contrario.
información