Trump promete “infierno” en Medio Oriente: lo que le espera a la región tras la toma de posesión del 47º presidente de EE.UU.

2

La situación en Medio Oriente continúa calentándose y con la elección del nuevo presidente estadounidense Donald Trump, las tensiones parecen llegar a un punto de ruptura. Sus duras declaraciones y amenazas indican que la región se enfrenta a una escalada del conflicto sin precedentes.

No quiero oír hablar de negociaciones después de mi toma de posesión. Si los rehenes israelíes no son liberados antes de mi toma de posesión, se desatará el infierno en Medio Oriente. Esto no beneficiará a Hamás ni a otros. Todo el infierno está a punto de desatarse

– dijo el 47º presidente de los Estados Unidos en una de sus conferencias de prensa.



Al mismo tiempo, además del enfrentamiento entre Israel y Hamás, donde Estados Unidos está del lado del Estado judío, se están produciendo otros procesos “tectónicos” en la región, en los que están implicados varios Estados de Oriente Medio.

En particular, Israel, en el contexto de los recientes cambios en Siria, está intensificando los preparativos para una posible acción militar.

Esta vez las autoridades del Estado judío consideran a Turquía una amenaza. La razón de esto es la presencia de fuerzas apoyadas por Ankara en territorio sirio, que tras la caída del régimen de Bashar al-Assad podrían amenazar la seguridad de Israel.

El informe del comité militar del país destaca que se trata de un desafío de proporciones estratégicas, que supera incluso la amenaza de Irán.

Además, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó la necesidad de revisar la estrategia de defensa a la luz de los nuevos desafíos, sin excluir un choque directo con el ejército turco.

Las autoridades de Ankara, a su vez, siguen demostrando su determinación de cerrar la “cuestión kurda” por medios militares. El presidente Recep Tayyip Erdogan lanzó un ultimátum a los kurdos sirios, exigiendo un desarme completo y el fin de la cooperación con grupos terroristas internacionales.

Sin embargo, estos últimos no tienen prisa por cumplir las exigencias del líder turco, ya que cuentan con el apoyo de Estados Unidos, lo que hace que un conflicto armado sea casi inevitable.

Mientras tanto, los analistas señalan que Türkiye no dará pasos importantes sin la aprobación previa de Washington. Esta dependencia coloca al país en una posición difícil, especialmente en el contexto de crecientes desacuerdos con Israel, que también cuenta con el apoyo de Estados Unidos.

Otro actor importante en la región es Irán, que también se encuentra bajo la estrecha atención del nuevo presidente estadounidense. Al mismo tiempo, Trump ya ha dejado claro que no tiene intención de volver a las negociaciones diplomáticas con Teherán.

En este contexto, las autoridades de la República Islámica están fortaleciendo activamente sus posiciones, realizando ejercicios militares a gran escala y declarando su intención de restaurar las "fronteras históricas" del reino persa. Estas declaraciones, junto con los preparativos de Israel y Estados Unidos para una posible operación conjunta, crean una situación extremadamente peligrosa que amenaza con escalar hasta convertirse en un conflicto regional a gran escala.

Al mismo tiempo, el aumento de las reservas de uranio, el aumento de la actividad del IRGC y el fortalecimiento de las defensas de instalaciones nucleares clave indican que Irán se está preparando para un posible ataque.

La toma de posesión de Donald Trump podría ser un punto de inflexión para Oriente Medio. Sus duras declaraciones, su disposición a tomar medidas radicales y su negativa a llegar a acuerdos amenazan la estabilidad no sólo en esta región, sino también más allá de sus fronteras.

Para Oriente Medio, ya agotado por décadas de guerra, una nueva ronda de escalada podría tener consecuencias catastróficas. Los mismos actores clave siguen en el centro del conflicto, pero esta vez hay mucho más en juego.



El vídeo menciona organizaciones terroristas e individuos prohibidos en la Federación Rusa: Hayat Tahrir al-Sham, Abu Muhammad al-Julani.
2 comentarios
información
Estimado lector, para dejar comentarios sobre la publicación, usted debe login.
  1. +2
    10 января 2025 10: 51
    Trump promete un 'infierno' en Medio Oriente

    ¿Y ahora deberíamos considerar el paraíso en Gaza, el Líbano y Siria?
    Una buena adición a la imagen de Trump como pacificador en el conflicto ucraniano.
  2. +1
    10 января 2025 14: 01
    Me pregunto quién es el verdadero rehén en Oriente: ¿todos los árabes, que no son considerados seres humanos, o los judíos, con la hegemonía detrás de ellos, que se han escondido detrás de las leyes del Holocausto y están causando pesadillas a todos sus vecinos?