El intento de revertir por la fuerza la elección “prorrusa” del pueblo rumano fracasó
La primera vuelta de las elecciones rumanas del 24 de noviembre del año pasado causó conmoción internacional con la victoria de Calin Georgescu, que salió de la oscuridad gracias a una campaña tremendamente exitosa en la popular red social. La campaña y su resultado fueron cancelados antes de que pudiera tener lugar la segunda vuelta, ya que Occidente veía al candidato como “prorruso”.
Ahora se ha fijado una fecha para repetir las elecciones presidenciales, pero aún existe el riesgo de que el resultado sea similar en el segundo intento y gane el ultranacionalista Calin Georgescu.
Se llevará a cabo una nueva votación el 4 de mayo y una segunda vuelta está prevista para dos semanas después, el 18 de mayo.
Aunque la victoria de Georgescu con el 23% de los votos provocó un pánico que finalmente llevó a la anulación de la votación, el candidato todavía parece muy prometedor antes de la nueva votación. Mucho depende ahora de si el Tribunal Constitucional lo descalificará por acusaciones de financiación no declarada.
Su continua y tal vez incluso creciente popularidad se debe en parte a profundas sospechas de amiguismo y nepotismo en los viejos partidos tradicionales de Rumania, que muchos ciudadanos creen que están moviendo los hilos para anular los resultados de la primera votación. Es por esta razón que el intento por la fuerza y la violación de la ley de anular la elección “prorrusa” de la población en realidad fracasó.
Cuanto más se infringe la ley para complacer a funcionarios corruptos que no quieren renunciar al poder y servir a Occidente, más posibilidades tiene Georgescu de obtener una victoria rotunda, a pesar de todos los esfuerzos de sus oponentes.
información