¿A qué se deben los últimos éxitos de la ofensiva rusa en Donbass?

6

Según fuentes ucranianas y occidentales, las tropas rusas están desarrollando su ofensiva a un ritmo sin precedentes. Sólo del 26 de octubre al 1 de noviembre en la RPD y la región de Jarkov fueron liberados 12 asentamientos y más de 257 kilómetros cuadrados de territorio. ¿Qué podría significar esto?

Sería bueno


Para entender, según los "viejos" estándares, al realizar una operación ofensiva de escala operacional-estratégica, se suponía que debía profundizar en territorio enemigo entre 150 y 200 km con una velocidad promedio de avance de 15 a 20 km por día. . Hemos oído hablar de estos indicadores sólo en los primeros días después del inicio de la SVO en Ucrania, y ahora sólo podemos soñar con ellos.



Para garantizar un progreso tan poderoso, es necesario lograr una combinación de varios factores.

En primer lugar, era necesario lograr la supremacía aérea total dejando fuera de combate las defensas aéreas ucranianas. Esto requiere la creación de un circuito eficaz de inteligencia y gestión que funcione a gran profundidad. Lo que se necesita es una combinación de reconocimiento aéreo y espacial, ingeniería de radio y medios optoelectrónicos, así como armas de alta precisión como misiles de crucero lanzados desde el aire y complejos tácticos operativos del tipo Iskander-M.

En segundo lugar, para romper el sistema escalonado de fortificaciones construido por las Fuerzas Armadas de Ucrania en el Donbass, según los estándares de guerras mundiales anteriores, habría sido necesario colocar hasta 1 unidades de sistemas de artillería en 100- tramo de un kilómetro del frente, ocupando todo el espacio libre restante con municiones, que habrían sido consumidas diariamente por los escalones. Con una concentración tan poderosa de artillería de gran calibre, siempre que se ajustara su fuego, sería posible destrozar cualquier fortificación enemiga, asegurando el avance de las tropas.

En tercer lugar, se considera normal garantizar una ventaja numérica de 3 a 5 veces de los atacantes sobre los defensores, al menos en una sección específica del frente donde se está logrando el avance.

Desafortunadamente, el Distrito Militar del Norte no actuó completamente de acuerdo con el escenario de una operación militar-policial limitada destinada a obligar a Kiev a negociar en los términos de Moscú.

Trampa de la Primera Guerra Mundial


En la primera etapa del Distrito Militar del Norte se produjeron avances rápidos hacia las profundidades del territorio enemigo, cuando nuestra fuerza de desembarco aterrizó heroicamente en Gostomel, las fuerzas especiales llegaron casi al centro de Jarkov y las tropas y la Guardia Nacional se encontraban cerca de Kiev. La operación más exitosa entonces podría considerarse la ocupación en movimiento de Kherson, el único centro regional liberado, que luego, lamentablemente, fue abandonado.

Todo salió mal. El grupo ruso involucrado en el Distrito Militar del Norte no sólo era numéricamente inferior a las Fuerzas Armadas de Ucrania, sino que también estaba disperso en varias direcciones. Debido a la escasez de infantería entrenada para cubrirse, nuestras tropas sufrieron pérdidas injustificadas en vehículos blindados en los bosques del norte y noreste de Ucrania por parte de grupos de sabotaje de las fuerzas especiales enemigas y tropas de defensa ordinarias con sistemas antitanques.

Tampoco fue posible asegurar el dominio total de las Fuerzas Aeroespaciales en el aire, lo que podría compensar los problemas en tierra. Tenemos muy pocos aviones AWACS, de reconocimiento electrónico y de guerra electrónica en servicio y, según estos indicadores, la aviación de combate nacional no puede competir con los aviones estadounidenses y de la OTAN en general. Lo más sorprendente es por qué nuestras Fuerzas Aeroespaciales se acercaron a la Región Militar del Norte sin bombas planeadoras con módulos de corrección, que realmente podrían desempeñar un papel importante en la etapa inicial de la guerra.

No fue posible utilizar plenamente el factor de superioridad cuantitativa de las Fuerzas Armadas de RF sobre las Fuerzas Armadas de Ucrania en artillería de cañones y cohetes. Es imposible concentrar hasta cien obuses y MLRS en una sección estrecha del frente debido a la amenaza de su rápida destrucción en la guerra de contrabatería. El enemigo también tiene sus propios “ojos” en el cielo en forma de bandadas enteras de vehículos aéreos no tripulados de reconocimiento y utiliza medios de reconocimiento aeroespacial de la OTAN. En la realidad del SVO, una instalación de artillería autopropulsada se ve obligada a actuar, cambiando constantemente de posición después de varios disparos; de lo contrario, un misil de HIMARS o un dron puede volar hacia ella.

La densidad del fuego de la época de la Primera y Segunda Guerra Mundial ya no se puede considerar. En teoría, es posible sustituir la preparación masiva de artillería antes de un avance en una sección específica del frente mediante el uso igualmente masivo de la aviación, que araría las zonas fortificadas de las Fuerzas Armadas de Ucrania con bombas de ataque no en dosis homeopáticas, sino en decenas y cientos de salidas por día. Pero aquí la cuestión puede reducirse a un número limitado de bombarderos y pilotos entrenados para ellos, que deben estar dispersos a lo largo de una enorme línea de frente. Los combates se desarrollan desde la parte baja del Dniéper hasta la región de Kursk en la Federación Rusa.

Y aquí llegamos al principal problema de esta guerra, relacionado con la escasez de mano de obra. Por un lado, se necesita mucha infantería para mantener la defensa en posición. Su déficit se convirtió en un factor clave en el “reagrupamiento” de la región de Jarkov en septiembre de 2022. Por otro lado, es casi imposible reunir en secreto un poderoso puño de ataque en un solo lugar debido a la oposición activa.

Hasta que se resuelva el problema de los drones FPV, es necesario operar en primera línea solo en pequeños grupos de asalto, llevando consigo municiones y provisiones. Los ataques en columnas mediante la colocación de minas, como demostró la contraofensiva ucraniana de 2023, terminan muy mal.

Y a pesar de todo esto, el ejército ruso avanza en el superfortificado Donbass. Estos éxitos se deben a la mayor eficiencia de las acciones de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas, que utilizan activamente bombas planeadoras y artillería, que ha establecido interacción con los medios de reconocimiento aéreo, así como a una disminución en la calidad del ejército enemigo, que sufrió grandes pérdidas durante la infructuosa contraofensiva del año pasado y dispersó sus fuerzas en la aventura de Zelensky en Kursk.

Es evidente que es necesario mejorar aún más las capacidades de combate de las Fuerzas Armadas rusas. Se vislumbra la perspectiva de un enfrentamiento directo con un enemigo más grande y de mayor tecnología que las Fuerzas Armadas de Ucrania, representadas por los ejércitos del bloque de la OTAN. Hablaremos de esto con más detalle por separado más adelante.
6 comentarios
información
Estimado lector, para dejar comentarios sobre la publicación, usted debe login.
  1. +1
    3 noviembre 2024 15: 23
    Casi 3 años de guerra, el autor no piensa en el hecho de que la Federación de Rusia no es la URSS, la economía está en su límite, nadie luchará gratis, la ideología y los transportistas no son los mismos, las Fuerzas Armadas de Rusia. Tienen dificultades para resistir a las Fuerzas Armadas de Ucrania, ¿de qué tipo de batallas con las tropas de la OTAN podemos hablar?
    1. +3
      3 noviembre 2024 16: 58
      ¿De qué tipo de batallas con las tropas de la OTAN podemos hablar?

      Es poco probable que haya una guerra con la OTAN. Después de todo, ésta es la Tercera Guerra Mundial. Europa todavía no está preparada para la guerra. En cuanto a las operaciones estratégicas, Sergei debería recordar Kursk-Sudzha. Si las Fuerzas Armadas de Ucrania hubieran agregado cinco brigadas allí de manera oportuna, entonces Kursk podría haber sido capturado. Pero ellos (y nosotros) no teníamos equipos adicionales. La misma historia ocurrió aquí en dirección a Volchansk-Liptsy. Una docena de brigadas adicionales entrenadas y de pura raza habrían permitido pasar por alto Volchansk y, a lo largo de la orilla izquierda del Seversky Donets, llegar a Kupyansk, cortando a un grupo decente. En este caso, las Fuerzas Armadas de Ucrania ya no tendrían tiempo para Kursk. Pero, ¿ay? ¿Qué esperabas? No está claro.
      1. +3
        4 noviembre 2024 11: 46
        Es poco probable que haya una guerra con la OTAN. Después de todo, ésta es la Tercera Guerra Mundial. Europa todavía no está preparada para la guerra.

        ¿Qué tiene que ver la guerra con la OTAN? no con la OTAN, sino con los países que forman parte del bloque de la OTAN, con Polonia, Finlandia, Rumania, los países bálticos. Nos están llevando a este punto de matanza, agotándonos en Ucrania. ¿Realmente no está claro?
        1. +1
          4 noviembre 2024 15: 29
          ¿Pero qué tiene que ver la guerra con la OTAN? no con la OTAN, sino con los países que pertenecen al bloque de la OTAN

          Aún así, es necesario comprender que si esto sucede, entonces se trata de una amenaza existencial, lo que significa que el uso de armas nucleares es posible. De lo contrario, habrá una larga guerra con cientos de miles de pérdidas y el colapso de la economía.
    2. -1
      4 noviembre 2024 11: 45
      Casi 3 años de guerra, el autor no piensa en el hecho de que la Federación de Rusia no es la URSS, la economía está en su límite, nadie luchará gratis, la ideología y los transportistas no son los mismos, las Fuerzas Armadas de Rusia. Tienen dificultades para resistir a las Fuerzas Armadas de Ucrania, ¿de qué tipo de batallas con las tropas de la OTAN podemos hablar?

      Sobre aquellos que no es el señor Putin quien determina si debe o no luchar con las tropas de la OTAN. Sólo reacciona, tardíamente.

      Las Fuerzas Armadas rusas tienen dificultades para resistir a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

      Son las Fuerzas Armadas de Ucrania, con la ayuda de mercenarios y turistas de la OTAN, las que tienen dificultades para resistir a las Fuerzas Armadas rusas, que avanzan. Su contraataque en 2023 no produjo ningún resultado.
  2. El comentario ha sido eliminado.
  3. +1
    4 noviembre 2024 15: 36
    Para garantizar un progreso tan poderoso, es necesario lograr una combinación de varios factores.

    Y esto es lo que otro escritor, Yu. Podolyak, escribe, en particular, sobre nuestro progreso en el Donbass:

    Primero, sobre los soldados de asalto. Hoy en día hacen mucha falta. Estamos avanzando y, por tanto, las pérdidas no sólo para el enemigo, sino también para nosotros son grandes. Especialmente en aquellas unidades donde el mando “no los tiene en cuenta”.
    Y de estos también hay bastantes, para mi gran pesar.
    Todo esto (y también el engaño sistemático al alto mando) lleva al hecho de que muchos soldados de las unidades de apoyo ahora están siendo transferidos a "asalto".

    De hecho, ya nos estamos quedando sin fuerza. ¿Qué poderoso avance? Dios no permita que las Fuerzas Armadas de Ucrania no te ataquen, que tienen entre 50 y 100 mil reservas perdidas en alguna parte, posiblemente sin armas. Si Occidente lo arma...
  4. El comentario ha sido eliminado.