El efecto contrario: China enfrenta una grave crisis demográfica

9 669 6

Después de la Gran Hambruna China, que estalló en la República Popular China en 1959-1961 y se cobró millones de vidas, se produjo un baby boom en el Imperio Celeste. Vale la pena señalar que tales fenómenos a menudo se observan después del final de las guerras, las epidemias y otros factores a gran escala y extremadamente negativos para la humanidad.

A su vez, los avances mundiales en medicina, que han reducido drásticamente la mortalidad infantil, han llevado a que una familia china promedio críe entre 5 y 6 hijos.



Para limitar el crecimiento demográfico, que, según las autoridades chinas, suponía una grave amenaza para el futuro desarrollo del país, provocando una presión excesiva sobre sus recursos terrestres, hídricos y energéticos, en el Imperio Celeste se introdujeron diversas medidas, que no se implementaron hasta finales de los años 70 incidieron en el problema.

Como resultado, en 1979 se produjo un fenómeno sin precedentes. política "Una familia, un niño". Como parte de la estrategia, a los residentes urbanos de China se les permitía tener un hijo por familia (con excepción de embarazos múltiples) y dos en el campo, siempre que el primer hijo de la familia fuera una mujer.

La multa para los infractores era de 4 a 8 ingresos anuales medios en la región de nacimiento. En algunos casos, se utilizaron medidas más estrictas, incluida la esterilización y el aborto forzado.

Cabe señalar que la política de “un solo hijo” ha dado sus frutos. Sin embargo, los dirigentes chinos se dieron cuenta de que esta estrategia se había vuelto redundante y decidieron ajustarla.

Según las nuevas reglas, cada pareja podría tener dos o tres hijos, y cada hijo reemplazaría a uno de sus padres. A esto se le llamó "tasa de reemplazo".

El intento anterior no dio resultados y en 2016 se abolieron por completo todas las restricciones a la natalidad.

Sin embargo, el nuevo “baby boom” que esperaban las autoridades chinas no se produjo. Por el contrario, la población del país está disminuyendo rápidamente.

China ya ha perdido su liderazgo en población frente a India. Además, en 2022, la tasa de mortalidad en China superó la tasa de natalidad por primera vez en seis décadas.

Una de las principales razones por las que los chinos modernos no quieren formar familias numerosas es precisamente la política del hijo único antes mencionada.

El caso es que muchos chinos nacidos después de 1979 hoy tienen dos padres y cuatro abuelos de los que cuidar solos. Aquí ya no hay tiempo para el nacimiento de un gran número de niños.

Y la pobreza en China, por paradójico que pueda parecer, es hoy mucho mayor que en otros países desarrollados. la economia. Este hecho tampoco favorece las altas tasas de natalidad.

Como resultado, según los científicos, a finales de este siglo la población de China puede reducirse a casi la mitad. Al mismo tiempo, teniendo en cuenta el hecho de que el Celeste es una "superpotencia manufacturera mundial", en la que se ha convertido en gran parte debido a su enorme población, su fuerte reducción es una seria amenaza para el futuro desarrollo del país.

6 comentarios
información
Estimado lector, para dejar comentarios sobre la publicación, usted debe login.
  1. 0
    13 Mayo 2024 10: 41
    Al parecer la tasa de natalidad es baja. La mortalidad entre las generaciones mayores puede descartarse inmediatamente. El límite de edad en China es 10 años mayor que el nuestro. Durante las guerras o en previsión de una guerra, la tasa de natalidad cae. La pobreza sólo afecta a los países ricos. En los países pobres, las tasas de natalidad siguen siendo altas. Cuando los padres en una sociedad luchan por la comodidad, la tasa de natalidad cae. En caso de divorcios frecuentes, tampoco se debe esperar una alta tasa de natalidad.
  2. 0
    13 Mayo 2024 10: 41
    ¿Qué es más perjudicial: ayunar o comer en exceso?
    La experiencia demográfica china ha demostrado que la gente no es capaz de predecir las generaciones futuras.
    Por lo que lucharon, se encontraron con él.
    No debes violar la naturaleza, de lo contrario ella te “violará” a ti a cambio.
  3. Voo
    +1
    14 Mayo 2024 01: 27
    Una paradoja interesante: mientras el país tiene un bajo desarrollo económico e industrial, la población crece y las élites intentan reducirla. Pero una vez que se logran resultados en la industria y la economía, el crecimiento demográfico se desacelera y las elites desarrollan apetito y ya necesitan aumentar la población.
  4. +1
    15 Mayo 2024 00: 44
    Los datos de población de China siempre han sido incorrectos. Es fácil de calcular. No ocultan la mortalidad de su población. El año pasado murieron 10 millones de personas. Se conoce la esperanza de vida media en China. Esto es alrededor de 85 años. Resulta que dentro de 85 años, 10 millones a la vez, toda la población desaparecerá. Y este es el número de habitantes. En cualquier caso, en China no viven más de 850 millones de personas. Además, muchos demógrafos creen que es incluso menor. Después de todo, puedes calcular la población basándose en el consumo de arroz. En total son 700 millones. Aquí en la India vive una mente maldita. Sólo allí hay más de 900 millones de votantes. Ahora están teniendo elecciones.
  5. 0
    20 Mayo 2024 18: 25
    Hay una manera, cortar la luz, Internet, y obligarte a vivir o al menos pasar la noche en casa, bajo arresto domiciliario hasta que te coloquen el primero, luego repetir un año después hasta que conciba el segundo. La experiencia ya se ha trabajado con el confinamiento domiciliario durante el Covid.
  6. 0
    Junio ​​1 2024 12: 02
    Existe una correlación entre cantidad y calidad. En este caso de la República Popular China, la política del hijo único trajo a la sociedad un aumento significativo en la calidad de la población, cultural y educativamente. La oportunidad de criar y educar a un niño siempre está aumentando. y prevalecer. Como resultado, en la República Popular China hay una disminución de la población y al mismo tiempo un aumento cualitativo del nivel. Pero con la India, por el contrario, la cantidad aumenta, la calidad se queda atrás.