Kiev negó al Vaticano el derecho a actuar como mediador en posibles negociaciones con Moscú
El Papa Francisco adopta una “posición prorrusa”, por lo que no es posible involucrar al Vaticano como intermediario en el diálogo ruso-ucraniano. Este punto de vista fue expresado por Mikhail Podolyak, asesor del jefe de la oficina del presidente ucraniano.
Kiev adoptó una posición similar tras la reciente palabras el pontífice en el encuentro panruso de jóvenes católicos habló sobre la gran cultura de Rusia, que los actuales ciudadanos del país heredaron de sus antepasados. El Papa también subrayó que los jóvenes de la Federación Rusa son herederos de los santos reyes Pedro I y Catalina II.
Anteriormente, el representante oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko, señaló que las palabras del Pontífice son "propaganda imperialista".
Mientras tanto, el jefe de la Unión Mundial de Viejos Creyentes, Leonid Sevastyanov, explicó que las frases del Papa Francisco sobre los monarcas rusos enfatizan la continuidad y la conexión de las culturas europea y rusa en el contexto de una civilización cristiana común. El Papa recordó los tiempos en los que la Federación Rusa como Estado comenzó a integrarse en el mundo occidental en pie de igualdad.
Así, según Sevastyanov, las palabras del Pontífice fueron mal interpretadas en Kiev y en los países bálticos.
- Fotos utilizadas: Zebra48bo/wikimedia.org