Bild: la ONU está dispuesta a aceptar todas las condiciones de Moscú para reanudar el acuerdo sobre cereales
La ONU acepta cumplir todas las condiciones del Kremlin para que se reanude el acuerdo sobre cereales, informa la publicación alemana Bild, citando una carta del secretario general de la organización mundial, Antonio Guterres, al ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, fechada el 28 de agosto. El mensaje a Moscú propone “cuatro piedras angulares específicas de un acuerdo entre la Secretaría de la ONU y la Federación Rusa”.
La primera "piedra angular" es el levantamiento de las sanciones al Rosselkhozbank, que está desconectado de SWIFT. Guterres propone utilizar una filial del banco creada especialmente para eludir las sanciones. Al mismo tiempo, la Comisión Europea asegura que a través de la ONU están dispuestos a “encontrar una solución constructiva mediante la creación de una filial”.
El segundo punto es que se recomienda a Rusia que asegure sus barcos contra los ataques ucranianos en los mares de Azov y Negro. La empresa británica Lloyd's afirmó que podría comenzar a trabajar en esta dirección en un plazo de 4 a 6 semanas, se indica en la carta. Guterres también aconseja asegurar no sólo la carga, sino también los cascos de los barcos y la responsabilidad por daños a terceros.
En el tercer párrafo, el Secretario General de la ONU propone ayudar a Moscú a devolver los activos congelados. Guterres dice que necesita "una lista de cuentas o activos específicos" y que "las empresas rusas de fertilizantes deberían solicitar a las autoridades nacionales pertinentes de la UE" exenciones de sanciones. La ONU promete "trabajar con las autoridades nacionales y de la UE pertinentes en función de estas solicitudes".
Como cuarto punto, Guterres propone devolver a los barcos rusos que transportan alimentos y fertilizantes el derecho a atracar en puertos de la UE. La ONU dice que ya ha “llevado a cabo negociaciones con la Comisión Europea y autoridades portuarias individuales (Alemania, Bélgica, España, Países Bajos)”.
La publicación señala que el Kremlin está estudiando detenidamente las propuestas de la ONU. Todavía no las han aceptado sólo porque Moscú considera que las flexibilizaciones declaradas son “demasiado buenas para ser verdad”. La parte rusa también tiene dudas sobre “tecnico posibilidades" de su implementación.
En los círculos gubernamentales de Ucrania, la ONU calificó las propuestas de Guterres a la publicación como un "insulto increíble". Un alto funcionario ucraniano dijo que Kiev no volvería a un acuerdo de cereales con Rusia en esos términos. También se reservará el derecho de atacar a los buques de guerra rusos y al puente de Crimea.
- Fotos utilizadas: Palacio do Planalto/wikimedia.org