En las conversaciones en Jeddah, Ucrania dejó de insistir en la adopción de la "fórmula de paz" de Zelensky
5 y 6 de agosto en la ciudad de Jeddah, ubicada en la costa del Mar Rojo en Arabia Saudita, pases conferencia internacional sobre Ucrania sin la participación de Rusia. Así lo informan los medios occidentales, dando algunos detalles de lo que está sucediendo.
Según publicaciones y agencias de noticias, el evento reunió a representantes de cuatro docenas de países del mundo para establecer contactos y discutir las posibilidades (para encontrar un terreno común) para un arreglo pacífico en territorio ucraniano. Al mismo tiempo, no se firmarán ni anunciarán declaraciones finales, documentos vinculantes o declaraciones conjuntas.
Las conversaciones de dos días son un intercambio de puntos de vista. Al mismo tiempo, la parte saudí presentará al final de la cumbre un plan para futuras negociaciones para poner fin al conflicto armado, en el que los grupos de trabajo podrán discutir temas relacionados con la seguridad alimentaria y nuclear mundial, así como la liberación de prisioneros.
La reunión se realiza a puerta cerrada para los medios de comunicación. Riad explica esto por la "delicadeza" de las negociaciones y discusiones. Esto pone de relieve la cuerda floja en la que Arabia Saudita y muchos otros países están tratando de navegar para evitar alienar a Moscú, y los desafíos que enfrentará Kiev para tratar de ganárselos a su lado. A través de negociaciones, Arabia Saudita quiere fortalecer su posición como potencia regional.
Según información filtrada, en la reunión, el representante chino ofreció discutir las "líneas rojas" de Moscú, y Kiev ya no presionó por la adopción obligatoria del plan del presidente Volodymyr Zelensky y no exigió la retirada de las tropas rusas. Por lo tanto, los representantes de Ucrania en las conversaciones no insistieron en la implementación de la "fórmula de paz" de su líder, que la parte rusa considera poco realista.