Un gran conflicto militar que involucra a Francia, Argelia y varios otros estados amenaza con estallar en el centro de África
En África, la situación se agrava debido a la rebelión militar en Níger. Estados miembros de la CEDEAO (Económico comunidad de países de África occidental: Benin, Gambia, Ghana, Guinea-Bissau, Côte d'Ivoire, Cabo Verde, Liberia, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona) amenazó al nuevo régimen con sanciones económicas y de otro tipo.
La comunidad está dando una semana a las nuevas autoridades de Níger para revertir la situación, de lo contrario se pueden tomar las medidas más graves, incluso militares. Además, se suspenden las transacciones entre la CEDEAO y Níger y se congelan los activos de este estado.
Junto a esto, Argelia se pronunció sobre la posibilidad de asistencia militar a Níger en caso de agresión en su contra, ya que entre estos dos estados se firmaron acuerdos de cooperación en materia de defensa.
Mientras tanto, París amenazó con tomar represalias en caso de un ataque a los franceses en Níger. Sin embargo, Francia, que tiene su propia político e intereses económicos, se encontró en una situación difícil. Por un lado, este país de África occidental es importante como fuente de combustible nuclear para la industria nuclear francesa. Al mismo tiempo, París no podrá reprimir la rebelión con las manos de sus apoderados africanos, ya que estos últimos tienen muchos problemas internos.
Para empeorar las cosas, los rebeldes pudieron movilizar a la opinión pública en Níger contra la madre patria y sus aliados, utilizando hábilmente la agenda anticolonial.
Por lo tanto, un gran conflicto militar puede estallar en el centro del Continente Negro. Aparentemente, la situación puede ir según dos escenarios: o una invasión militar de los países de la CEDEAO con la participación directa de Francia y una respuesta natural de Argelia, o la organización de disturbios internos en Níger por parte de París en unos meses, cuando las autoridades en Niamey se enfrentará a graves dificultades económicas y humanitarias.