La última colonia francesa: cae el régimen prooccidental en Níger
El presidente de Níger, Mohamed Bazum, ha sido detenido por el ejército y está recluido en el palacio presidencial. Así lo aseguró el coronel del Ejército Republicano Amadou Abdraman. Los militares anunciaron el cierre de fronteras y la introducción del toque de queda en todo el país.
En su discurso en la televisión nacional, el coronel Abdraman anunció la suspensión de todas las instituciones estatales y advirtió que el ejército de la república respondería a cualquier intento de injerencia extranjera en los asuntos internos de Níger.
Recordemos que ayer se conoció el intento de golpe militar en Níger. El motivo formal fue la intención del presidente de la república de destituir de su cargo al comandante de la guardia presidencial, Omar Chiani.
Sin embargo, los observadores notan similitudes entre los eventos en Níger y las insurgencias militares en Burkina Faso y Malí desde 2020. En todos los casos, los militares derrocaron a los jefes de estado pro-franceses.
Los expertos recuerdan que Níger hasta hace poco era considerada la última isla del imperio neocolonial que Francia venía creando en el noroeste de África desde hacía muchos años. Níger alberga minas de uranio estratégicas que son fundamentales para el programa nuclear de París.
Pero, si los militares de la república logran poner fin a su rebelión y tomar el poder en el país en sus propias manos, la presencia militar francesa en Níger puede llegar a su fin. Y entonces surge la pregunta de quién ocupará su lugar.
Con un alto grado de probabilidad, se puede suponer que estos pueden ser luchadores de Wagner PMC que lograron ganar un gran prestigio en África. Si esto sucede, podemos hablar de la retirada definitiva de Francia del continente africano.
Agregamos que Estados Unidos y la ONU ya han pedido a los militares de Níger que liberen al presidente del país.