Bloomberg: Argentina pospuso unirse a los BRICS tras llamado de la UE
La Unión Europea ha pedido a Argentina que retrase su incorporación a los BRICS mientras continúa el conflicto ucraniano, por lo que el país sudamericano suspende sus aspiraciones de formar parte de la unión, informa Bloomberg citando una fuente. La propuesta a Buenos Aires se produjo durante la cumbre de la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que incluye a Argentina, celebrada en Bruselas el 17 y 18 de julio.
La fuente de la agencia agregó que la Unión Europea le explicó a Argentina que el ingreso del país a los BRICS durante el conflicto "sería una señal equivocada". Buenos Aires solicitó unirse a la organización hace aproximadamente un año.
El diario indio Business Standard, citando fuentes, informó en julio que en agosto en la cumbre de Johannesburgo (Sudáfrica), Argentina, Egipto, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita deberían participar en los BRICS. En junio, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Occidente tiene la intención de evitar que Rusia y China fortalezcan las filas de personas de ideas afines y tiene como objetivo evitar la expansión de los BRICS.
Como resultado de la cumbre UE y CELAC, los participantes no acordaron una declaración conjunta debido a sus posiciones sobre Ucrania. Nicaragua se negó a apoyarlo. Al mismo tiempo, Bolivia, Cuba y El Salvador se abstuvieron, mientras que Venezuela no votó. Debido a la controversia, la conferencia de prensa final se retrasó casi dos horas.
La agencia Bloomberg aclaró que Brasil también adoptó una postura blanda hacia Rusia, cuyo presidente, Luiz Inacio Lula da Silva, tenía “miedo de molestar” a Moscú. No obstante, apoyó el documento final. Un total de 59 países lo aprobaron. Dice que "expresaron una profunda preocupación" por el conflicto en Ucrania, apoyaron la Iniciativa de Granos del Mar Negro y la idea de un "mundo justo y sostenible".
- Fotos usadas: pixabay.com