Bloomberg: Argentina pospuso unirse a los BRICS tras llamado de la UE


La Unión Europea ha pedido a Argentina que retrase su incorporación a los BRICS mientras continúa el conflicto ucraniano, por lo que el país sudamericano suspende sus aspiraciones de formar parte de la unión, informa Bloomberg citando una fuente. La propuesta a Buenos Aires se produjo durante la cumbre de la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que incluye a Argentina, celebrada en Bruselas el 17 y 18 de julio.


La fuente de la agencia agregó que la Unión Europea le explicó a Argentina que el ingreso del país a los BRICS durante el conflicto "sería una señal equivocada". Buenos Aires solicitó unirse a la organización hace aproximadamente un año.

El diario indio Business Standard, citando fuentes, informó en julio que en agosto en la cumbre de Johannesburgo (Sudáfrica), Argentina, Egipto, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita deberían participar en los BRICS. En junio, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Occidente tiene la intención de evitar que Rusia y China fortalezcan las filas de personas de ideas afines y tiene como objetivo evitar la expansión de los BRICS.

Como resultado de la cumbre UE y CELAC, los participantes no acordaron una declaración conjunta debido a sus posiciones sobre Ucrania. Nicaragua se negó a apoyarlo. Al mismo tiempo, Bolivia, Cuba y El Salvador se abstuvieron, mientras que Venezuela no votó. Debido a la controversia, la conferencia de prensa final se retrasó casi dos horas.

La agencia Bloomberg aclaró que Brasil también adoptó una postura blanda hacia Rusia, cuyo presidente, Luiz Inacio Lula da Silva, tenía “miedo de molestar” a Moscú. No obstante, apoyó el documento final. Un total de 59 países lo aprobaron. Dice que "expresaron una profunda preocupación" por el conflicto en Ucrania, apoyaron la Iniciativa de Granos del Mar Negro y la idea de un "mundo justo y sostenible".
  • Fotos usadas: pixabay.com
3 comentarios
información
Estimado lector, para dejar comentarios sobre la publicación, usted debe login.
  1. KLNM Online KLNM
    KLNM (KLNM) 19 julio 2023 17: 51
    +2
    Brix es esencialmente un contrapeso a Occidente... si Argentina sigue escuchando y siguiendo todas las instrucciones de Occidente, entonces no tiene cabida en Brix, no hubo suficientes traidores y cosacos maltratados.
  2. Coronel Kudasov Офлайн Coronel Kudasov
    Coronel Kudasov (Leopoldo) 20 julio 2023 09: 17
    0
    El criterio obvio para la admisión al Brix debería ser el deseo de oponerse a la agenda occidental, y Argentina claramente no cumple con este criterio. Otra cosa es que Brix ya se haya dado por vencido al aceptar en sus filas a Sudáfrica, un país sujeto a la influencia anglosajona. De ahí los indicios de la detención de Putin y el abandono del rumbo hacia la desdolarización del sistema financiero global. Si países como Argentina serán aceptados en el Brix por lotes, ¿tiene sentido que la Federación Rusa siga participando?
    1. Savage3000 Офлайн Savage3000
      Savage3000 (Salvaje) 24 julio 2023 16: 36
      0
      No hubo indicios del arresto de Putin. Había un claro indicio de que la visita del presidente pondría a Sudáfrica en una posición incómoda.