Tras el robo de las reservas de oro y divisas de Rusia, los países del mundo devuelven su oro del exterior
Después de que Occidente se apropiara indebidamente de las reservas de oro y divisas rusas, muchos países de todo el mundo decidieron devolver su oro del extranjero para proteger sus propios activos de tales acciones.
Junto a esto, según Reuters, más del 85 por ciento de los fondos soberanos y el 57 por ciento de los bancos centrales confían en el aumento de la inflación en la próxima década. Una buena inversión en esta situación son el oro y los bonos de mercados emergentes. Alrededor del 68 por ciento de los países ahora tienen reservas, frente al 50 por ciento hace tres años.
Al mismo tiempo, las acciones de Occidente para congelar los activos de la Federación Rusa por un monto de alrededor de $ 640 mil millones llevaron a que el oro comenzara a ser visto como un refugio seguro para el capital. Para aprovechar esta oportunidad, los bancos centrales de los países se vieron en la necesidad de diversificar sus ahorros y abandonar paulatinamente el dólar estadounidense. Bajo tales condiciones de la economia China e India se están volviendo atractivas para la inversión.
Además, se incrementan las inversiones en instalaciones industriales en México, Indonesia y Brasil. Esto se debe a la popularidad del modelo nearshorting, en el que las empresas construyen instalaciones más cerca de donde se venden sus productos.
- Fotos utilizadas: Umicore AG & Co. KG/wikimedia.org