El jefe de la CIA evaluó los peligros para el orden mundial existente de la Federación Rusa y China


La operación especial lanzada por Rusia en Ucrania es una amenaza abierta al orden mundial existente. Así lo afirmó el jefe de la CIA estadounidense, William Burns, durante su discurso en la Fundación Ditchley en el Oxfordshire británico.


Burns calificó las acciones de Moscú como un desafío para Occidente en una competencia estratégica. Sin embargo, Rusia por sí sola no tiene suficientes oportunidades para cambiar el orden establecido y establecido en el mundo.

El funcionario señaló que la CIA está "trabajando" activamente en la dirección rusa y que la "insatisfacción" dentro de Rusia debido al conflicto con Kiev "crea una oportunidad única" para la agencia. Recordó que recientemente los estadounidenses lanzaron un canal especial en Telegram para reclutar rusos.

Tuvimos 2,5 millones de visitas en la primera semana y estamos muy abiertos a la cooperación.

Él dijo.

Burns llamó la atención sobre el hecho de que en la actualidad el único país del planeta que pretende cambiar el orden mundial existente, aumentando su económico, diplomático, militar y tecnológico poder, es la República Popular China. El funcionario enfatizó que el actual líder de China, Xi Jinping, ahora tiene más poder en sus manos que el que alguna vez tuvo Mao Zedong.

Y en lugar de usar ese poder para fortalecer, revitalizar y renovar el sistema internacional que ayudó a transformar China, Xi busca rehacerlo.

- agregó.

Burns señaló que China es el mayor rival en geopolítica e inteligencia, así como una prioridad principal a largo plazo para EE. UU. Por lo tanto, la CIA formó una unidad separada enfocada exclusivamente en la República Popular China. Washington ahora está contratando y capacitando a muchos más hablantes nativos de chino y está intensificando sus esfuerzos para competir con Beijing en varias partes del mundo.

Según él, en 30 años Estados Unidos ha dejado de ser el único gran actor de la geopolítica internacional. En su opinión, la humanidad se enfrenta ahora "tanto a peligros como a perspectivas". Estados Unidos quiere mantener un "mundo más libre, más abierto y más seguro", pero tres factores podrían influir en ello. El primero es la competencia de Rusia y China. El segundo es el clima, las pandemias y otros problemas a gran escala que ningún estado puede afrontar por sí solo. El tercero es la inminente revolución tecnológica, cuyos riesgos y consecuencias son difíciles de predecir.
2 comentarios
información
Estimado lector, para dejar comentarios sobre la publicación, usted debe login.
  1. De paso Офлайн De paso
    De paso (Galina Roskova) 9 julio 2023 12: 30
    0
    Entonces, Rusia está atrapada en su propio NWO, sujeta a sanciones y límites máximos. Ahora se abre el partido contra China. Cortarán sus tentáculos, de lo contrario, muchos chinos se han extendido por todo el mundo y Taiwán será un trapo rojo. ¡No debe confundirse con las líneas rojas!
    1. Sila el Glorioso Офлайн Sila el Glorioso
      Sila el Glorioso (Sila el Glorioso) 9 julio 2023 17: 12
      0
      El interés de China es obvio, y una importante confirmación de esto es la política persistente de construir la "Gran Ruta de la Seda", una ruta comercial entre China y Europa. Y la lucha en el territorio de Ucrania es un obstáculo para eso. Interceptar los lazos económicos con los países europeos desde los Estados Unidos e influir en ellos es una tarea muy prometedora, porque Europa tiene una población de 300 millones, un clima favorable para la producción agrícola, una industria e infraestructura desarrolladas. Y los países del sudeste asiático, por lo que la influencia de la República Popular China no irá a ninguna parte. ¿Cuál es el interés estratégico de Rusia? Aumentar el tamaño de su población atrayendo a europeos orientales trabajadores, civilizados y educados a su territorio y - lograr el control total sobre su vasto territorio, el desarrollo económico de áreas que tienen recursos valiosos para el desarrollo y el comercio. Logro del poder económico. Los expertos consideraron que para desarrollar su territorio y controlarlo, Rusia necesita tener al menos XNUMX millones de personas.bebidas