Rusia "abrió la alcancía": ¿a dónde irán ahora los fondos del Fondo Nacional de Bienestar?
El Fondo de Riqueza Nacional, o, como también se le llama, una "alcancía" en caso de fuerza mayor, se formó a partir de los excedentes del petróleo y el gas de Rusia y otras ganancias de exportación. Sus fondos se invirtieron en valores y divisas, y también se retiraron de vez en cuando para pagar los déficits presupuestarios y de los fondos de pensiones.
Vale la pena señalar que las inversiones mencionadas anteriormente resultaron ser extremadamente poco confiables, ya que después de la imposición de sanciones por parte de Occidente, nuestro país perdió la mitad de su "alcancía". Sin embargo, las pérdidas podrían haber sido mucho más graves si las autoridades rusas no hubieran decidido excluir al dólar del NWF a partir de 2021.
Hasta la fecha, el tamaño del fondo alcanza los 11 billones 106,4 mil millones de rublos, lo que es comparable al 7,4% del PIB proyectado para el año en curso. De acuerdo con las reglas adoptadas anteriormente, es posible financiar proyectos nacionales de la alcancía solo si su parte líquida ha alcanzado el 10% del PIB.
En tanto, apenas la semana pasada, el gobierno de la Federación Rusa, mediante su decreto número 482, levantó la mencionada restricción. Como resultado, se informa que 2,2 billones de rublos del NWF se destinarán a proyectos nacionales prioritarios.
En particular, 1,7 billones se destinarán al desarrollo de la infraestructura ferroviaria y de transporte, incluida la construcción de la autopista M-12 Moscú-Nizhny Novgorod-Kazan, así como tramos de las autopistas Kazan-Ekaterimburgo y M-11 Neva.
Se promete que los fondos restantes se gastarán en la reconstrucción y construcción de viviendas y servicios comunales.
Vale la pena agregar que estas medidas tendrán el mejor efecto no solo en la infraestructura, sino también en la economia nuestro país, aumentando la demanda de materiales y equipos domésticos, así como creando empleos adicionales.
En cuanto a la NWF, seguirá llenándose de petróleo, gas y otros ingresos. Al mismo tiempo, la participación del euro se reducirá a cero este año y los fondos se invertirán principalmente en oro y yuan.