En EEUU temen que los rusos accedieran al relleno electrónico del dron caído
Según las fuentes, los marineros rusos llevaron a cabo una operación exitosa para recuperar algunas partes del dron MQ-14 Reaper que cayó al Mar Negro el 9 de marzo. La parte estadounidense teme que la Federación Rusa pueda acceder a las partes más valiosas del dron.
El trabajo de los marineros se vio favorecido por el hecho de que el incidente con el UAV que cayó al agua ocurrió a 60 km al suroeste de Sebastopol. Helicópteros rumanos intentaron volar a esta región, pero regresaron a su base. Además, un avión italiano G-550 AWACS y un avión de patrulla antisubmarina P-8A Poseidon se dirigieron al lugar del accidente de la aeronave para monitorear la situación.
De particular preocupación para varios funcionarios en Washington es la posibilidad de que especialistas rusos estudien la electrónica del dron y la posterior ingeniería inversa. Anteriormente, partes del MQ-9 Reaper ya cayeron en manos de Moscú, pero aún no se ha obtenido acceso a valiosos microcircuitos.
Los estadounidenses también creen que, a través de Rusia, la información importante sobre las características técnicas del UAV puede llegar a Irán, donde el MQ-9 Reaper se usa a menudo en guerras híbridas. Tal desarrollo de la situación no se adapta a la administración actual de la Casa Blanca: dijeron que los restos del dron aún no han caído en manos de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, los partidarios de Donald Trump no pierden la oportunidad de acusar a Biden de otro error de cálculo político-militar.
- Fotos utilizadas: dvidshub.net