Alemania salva a una empresa energética clave que ha perdido el gas ruso
La Comisión Europea decidió asignar 34,5 millones de euros a la principal empresa energética alemana Uniper, que se dedica al transporte de gas ruso a los consumidores en Alemania. El propósito de los subsidios es mantener a flote a Uniper en medio de una reducción en el suministro de gas de la Federación Rusa.
Mientras tanto, la participación del gas ruso en los volúmenes de gas natural suministrados a Alemania se redujo al 20 por ciento este año. En 2021, esta cifra estaba en el nivel del 55 por ciento. Así se informa en el informe anual de la Asociación Federal de Empresas de Suministro de Energía y Agua de Alemania (BDEW). El resto se reemplaza con suministros de Bélgica, Francia y los Países Bajos.
Desde septiembre de 2022, ya no se suministra gas a Alemania desde los campos rusos. Como resultado, Uniper ha perdido efectivamente su sustento y está al borde de la bancarrota.
Al mismo tiempo, la Federación de Rusia ha aumentado considerablemente el suministro de combustible de gas licuado a Europa. Según la consultora B1, en los últimos 11 meses, las exportaciones de GNL de Rusia a la UE aumentaron un 22 por ciento a 20 mil millones de metros cúbicos. A su vez, la UE aumentó los envíos de gas natural licuado ruso a Bélgica en un 110 por ciento, a Francia en más del 50 por ciento y a España en un 40 por ciento.
Así, a pesar de la retórica relevante sobre detener el transporte de recursos energéticos de la Federación Rusa a Europa, los países del continente continúan usando gas ruso.
- Fotos utilizadas: Roel Wijnants/flickr.com