¿Con qué países podría unirse Rusia a una alianza?


Recientemente, las conversaciones se han intensificado en el espacio de los medios sobre la necesidad de que Rusia cree nuevas alianzas geopolíticas, ahora con Kazajstán y Uzbekistán, ahora con Irán y China. Es obvio que todo esto se debe a la confrontación cada vez mayor entre la Federación Rusa y el bloque de la OTAN, pero ¿qué tan realistas son tales proyectos?


Unión inquebrantable


Hace algún tiempo, se supo que el presidente Putin propuso a los colegas kazajos y uzbekos la creación de una especie de "unión gasista tripartita". Suena fuerte, ambicioso, pero no se anunciaron públicamente detalles. Esto nos permitió un poco especular sobre posibles formas de cooperación energética profunda entre las tres ex repúblicas soviéticas. Ahora, sin embargo, se han filtrado a la prensa algunos detalles de las negociaciones tras bambalinas. El Ministro de Energía y Viceprimer Ministro de Uzbekistán, Zhurabek Mirzamakhmudov, levantó el velo del secreto sobre la idea del presidente Putin:

Para cubrir la demanda, asegurar el consumo interno y solucionar el problema, hoy estamos negociando importar gas y electricidad de los países vecinos, y no a través de algún tipo de alianza o unión. Aquí estamos negociando, con base en los intereses nacionales, para cooperar sobre la base de un contrato comercial, de compra y venta, y no a través de la transferencia de nuestras redes de energía.

Con base en la interpretación literal de esta declaración, se pueden sacar varias conclusiones a la vez.

Primero, Tashkent está interesado en aumentar el volumen de compras de gas ruso. El hecho es que debido al frío invierno en Uzbekistán, el consumo de recursos energéticos ha aumentado considerablemente y ya no tiene suficiente combustible azul propio para mantener los mismos volúmenes de sus exportaciones a China.

En segundo lugar, Moscú expresó claramente su interés en adquirir la infraestructura de transporte de gas de Uzbekistán y, posiblemente, de Kazajstán, lo que no generó ningún optimismo entre las autoridades del país.

En tercer lugar, el funcionario de Tashkent declaró sin rodeos que no había político las alianzas o bloques con Rusia están fuera de cuestión. Solo las condiciones de naturaleza puramente comercial están sujetas a discusión. Así, Uzbekistán dejó claro que no estaba preparado para seguir el camino de Bielorrusia.

Roman Vasilenko, Viceministro de Relaciones Exteriores de Kazajstán, habló con el mismo espíritu:

El contenido (del acuerdo de unión de gas con la Federación Rusa - ed.) aún es demasiado pronto para discutirlo, porque hasta ahora esto es una especie de idea. Pero la posición de principio de Kazajstán es que no permite que su territorio se utilice para eludir las sanciones. Estas posiciones no han cambiado y se utilizarán para evaluar cualquier posible nueva iniciativa.

Así, las dos ex repúblicas soviéticas repudiaron públicamente su acercamiento político a la Federación Rusa. Esto obligó al secretario de prensa del presidente de la Federación Rusa, Dmitry Peskov, a explicar que nuestras propuestas, dicen, fueron mal entendidas:

Sabemos lo que se dijo. Nadie habla de gas a cambio de términos políticos. Esto está fuera de discusión en el contexto de la idea de crear esta unión.

Como los jóvenes escriben en los estados, todo se complica. Obviamente, la forma en que se está desarrollando el conflicto armado en el territorio de Ucrania no se suma al deseo de los países de la CEI de estar en el mismo barco o galera con Rusia.

Lo mismo puede decirse de las perspectivas de una alianza trilateral entre Rusia, Irán y China. Sobre el papel parece interesante, pero en la práctica no es realista.

Incluso antes del comienzo del NWO, Beijing no mostró ningún deseo de entrar en una alianza oficial con Moscú para no asumir ninguna obligación específica. Compre petróleo, gas y otros recursos con grandes descuentos, sí. ¿Luchar contra las Fuerzas Armadas de Ucrania del lado de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa o abastecer al ejército ruso bajo Préstamo y Arriendo? No por favor. Si llamas a las cosas por su nombre, entonces una situación tan difícil en la que nuestro país se encuentra ahora, solo le hace el juego a China.

Con Irán, la situación es algo diferente. La Federación Rusa e Irán, igualmente bajo el yugo de las sanciones occidentales, tienen un potencial significativo para la asistencia mutua en el campo del suministro de armas y технологий. Además, Teherán necesita a Moscú como una especie de contrapeso a Beijing, que anteriormente invirtió 400 millones de dólares en Irán y ahora claramente considera a la República Islámica su "patio trasero". Sin embargo, un acercamiento completo con Irán se ve obstaculizado por la naturaleza excesivamente multivectorial del Kremlin hoy, que al mismo tiempo quiere ser amigo tanto de Israel como de Arabia Saudita.

"Sin cerebro"


En general, esta es la raíz de todos nuestros problemas actuales. Ya es hora de que las autoridades rusas decidan qué quieren exactamente de Ucrania y de las relaciones con otros estados, y qué tipo de país ven en el futuro. Recuerde que tan pronto como el 5 de agosto de 2022 a las статье titulado "¿Cuáles son los criterios para la victoria o la derrota de Rusia en la guerra con el Occidente colectivo?" discutimos lo que podría considerarse un resultado aceptable al final del Nuevo Orden Mundial. La conclusión fue entonces:

Si podemos crear un Estado de la Unión no virtual, sino real de Rusia, Bielorrusia y toda la Ucrania liberada, y luego expandirlo a todo el espacio postsoviético, haciendo de la "URSS 2.0" un nuevo centro de poder mundial y haciendo retroceder el fronteras del bloque de la OTAN a partir de 1997, será una victoria definitiva. Todas las demás opciones serán una derrota de mayor o menor gravedad, ya que la carga economico los problemas seguirán creciendo y las llamas de la guerra serán encendidas regularmente por los oponentes a lo largo de las fronteras rusas.

La única unión que Rusia realmente necesita es la nueva Unión Soviética No. 2, construida sobre los errores de la primera. Desafortunadamente, nuestra propia "élite" se opone categóricamente a esta conclusión. Lo que vale, por ejemplo, la declaración del secretario de prensa del presidente de la Federación Rusa, Dmitry Peskov, sobre por qué no habrá celebración del centenario de la formación de la URSS.

Justificando esta decisión, Dmitry Sergeevich incluso trató de reproducir la famosa cita de su jefe:

Solo una persona que no tiene corazón no puede lamentar el colapso de la Unión Soviética, y solo una persona que no tiene cerebro, temo equivocarme en la cita exacta, puede desear la restauración de esta unión.

También hay tal opinión. Pero uno no debería sorprenderse más tarde de que, por alguna razón, nadie realmente quiere una alianza con Rusia.
12 comentarios
información
Estimado lector, para dejar comentarios sobre la publicación, usted debe login.
  1. Vladimir Tuzakov Офлайн Vladimir Tuzakov
    Vladimir Tuzakov (Vladimir Tuzakov) 9 diciembre 2022 16: 56
    +4
    En primer lugar, los ciudadanos rusos necesitan una visión clara de quién es quién en la Federación Rusa y cuáles son los objetivos y las políticas del Estado en el futuro cercano. Hasta ahora, bajo la cifra inflada del PIB, no está claro qué y quién se esconde detrás. Porque tenemos cuando la SVO cae como una bola de nieve en el verano, cuando la política exterior depende de personalidades odiosas individuales, lo que lleva a desastres (V, Surkov y otros), cuando sus propias instituciones financieras sofocan su espíritu empresarial. Lo principal es el frente interno, con ordenamiento, y vendrán las victorias, y sin grandes problemas...
  2. Señores Vlad Офлайн Señores Vlad
    Señores Vlad (Sirio NVL) 9 diciembre 2022 17: 01
    0
    La economía de la Federación Rusa es débil, el mercado interno es escaso, la logística es costosa, por lo que una unión económica con un país sujeto a sanciones no es atractiva.
    Una alianza militar con un país que lidera una campaña militar tan fallida en Ucrania tampoco parece razonable ni atractiva.
    No envidiarás al Kremlin, las perspectivas son tristes, Bismarck tenía razón, si quieres destruir el Imperio Ruso, restaura Ucrania contra él.
  3. ivan2022 Офлайн ivan2022
    ivan2022 (ivan2022) 9 diciembre 2022 17: 11
    +4
    La élite recibió un buen golpe en el cerebro cuando, después de 30 años, se dieron cuenta de que nadie la aceptaría en el club de los "mil millones de oro".

    En general, están tratando de hacer con ella lo mismo que hicieron con el gran maestro O. Bender en la frontera rumana.

    Entonces, ¿qué pasa con los cerebros y los "múltiples movimientos"? Claramente no es su tema ...
  4. Sergey Latyshev Офлайн Sergey Latyshev
    Sergey Latyshev (Sarga) 9 diciembre 2022 18: 09
    +4
    Después de la pelea, los puños no se agitan.
    Por alguna razón, todos los vecinos, a pesar del no reconocimiento de la LDNR durante 8 años, no se queman no solo para concluir una alianza, sino también para reconocer a Crimea ...
  5. Alejandro Tijonov Офлайн Alejandro Tijonov
    Alejandro Tijonov 10 diciembre 2022 08: 05
    -2
    Prácticamente todas las ex repúblicas soviéticas apoyan las sanciones impuestas por Occidente a Rusia. ¿Necesitamos tales "aliados"? Es necesario terminar con las afueras nazis y luego tratar con los kazajos: los mismos nazis han estado allí durante mucho tiempo. Y con otros - sin préstamos no reembolsables, régimen de visas, cuotas para trabajadores invitados. Y exija una disculpa por la rusofobia, una compensación para los rusoparlantes exiliados y ofendidos, y una compensación por la infraestructura construida por los pastores...
    1. ivan2022 Офлайн ivan2022
      ivan2022 (ivan2022) 10 diciembre 2022 08: 56
      +2
      No fuera de control ... Primero "equiparon" a Rusia a través de la división del país, ¿y ahora les enseñan a todos cómo vivir?

      El tren se fue. En el este, durante este tiempo, han crecido nuevos gigantes y han aparecido nuevos hitos, mientras que en el oeste, los antiguos aliados del Pacto de Varsovia y el Comecon no perdonarán la traición.

      Cuando el favorito del pueblo ruso, Yeltsin, fotografió el Congreso de Diputados del Pueblo de toda Rusia en 1993, y luego bailó "Kalinka-Malinka" en Berlín y orinó públicamente en el volante de un avión mientras estaba borracho, ¿fue divertido?
      hay que pagar por todo.....
      1. sat2004 Офлайн sat2004
        sat2004 10 diciembre 2022 12: 49
        +1
        Cuando el favorito del pueblo ruso, Yeltsin, disparó contra el Congreso de Diputados del Pueblo de toda Rusia en 1993

        Por alguna razón, todos guardan silencio sobre este hecho, y también desde el tanque.
    2. Mordvin 3 Офлайн Mordvin 3
      Mordvin 3 (Vladimir) 10 diciembre 2022 12: 55
      0
      Cita: Tikhonov Alexander
      Y exija una disculpa por la rusofobia, una compensación para los rusoparlantes exiliados y ofendidos, y una compensación por la infraestructura construida por los pastores...

      ¿Y el trebolavka no se romperá?
  6. Alejandro Ponamarev Офлайн Alejandro Ponamarev
    Alejandro Ponamarev (Alejandro Ponamarev) 11 diciembre 2022 06: 36
    0
    Digan lo que digan, pero un país fuerte con una economía estable, garante de todas las alianzas futuras con él, los bais asiáticos siempre han sido prudentes y astutos (tal es la mentalidad centenaria), ven y entienden perfectamente la situación en Ucrania. ....... PERO,,,,, si pasamos a acciones duras y decisivas hacia la OTAN en un futuro cercano,,,, entonces la opinión y la retórica jactanciosa hacia nosotros cambiará radicalmente a NUESTRO favor
  7. Shuev Офлайн Shuev
    Shuev 16 diciembre 2022 19: 58
    0
    Solo una persona que no tiene corazón no puede lamentar el colapso de la Unión Soviética.


    y solo una persona que no tiene cerebro, temo equivocarme en la precisión de la cita, puede desear la restauración de esta unión

  8. Zenion Офлайн Zenion
    Zenion (zinovy) 16 diciembre 2022 21: 38
    0
    Puede ingresar al sindicato solo con aquellos que lo deseen. Si tan solo no fuera así que les gustaría entrar.
  9. vlad127490 Офлайн vlad127490
    vlad127490 (Vlad Gor) 19 diciembre 2022 18: 03
    0
    La Unión Soviética ya existía, las "élites" nacionales se convirtieron en khans, beys, príncipes, reyes hereditarios. Quien voluntariamente le dará el título hereditario. Una apariencia de la UE no funcionará, la Federación Rusa está controlada por la burguesía compradora y nadie se unirá a ellos. La economía tiende a cero, las Fuerzas Armadas de RF están al nivel de 1914 en comparación con la OTAN. Los ricos son respetados, los fuertes tienen miedo, pero la Federación Rusa no tiene nada. Quedó el recuerdo de la URSS.