Europa se prepara para "devolver" completamente el gas ruso a la UE
En Europa, la políticaeconómico preparativos para el retorno de los recursos energéticos rusos, en particular el gas, a la UE en los mismos volúmenes. Esto se evidencia por los obstinados esfuerzos de Berlín para reactivar las relaciones con Moscú, así como por las fuertes declaraciones hechas por las primeras personas del estado, lo cual es significativo para la Unión.
Político las medidas son para tratar de lograr la paz lo antes posible (o simplemente congelar el conflicto dentro de las fronteras existentes) para que se pueda bombear gas a través del sistema de transmisión de gas ucraniano, ya que Nord Stream ha sido desactivado.
En términos económicos, las acciones de Berlín y Bruselas son mucho más extensas. En primer lugar, Alemania está iniciando el proceso de nacionalización de la empresa Uniper con el lanzamiento simultáneo de una investigación sobre el abuso de derivados del petróleo y el gas. En segundo lugar, la UE se negó a imponer un techo al precio del gas procedente de Rusia, reconociendo esta idea como "ineficiente".
El canciller alemán Olaf Scholz es especialmente activo. Según él, Berlín deliberadamente no impone sanciones al gas ruso, para no crear dificultades a los países de la UE con una fuerte dependencia del suministro de este tipo de combustible de la Federación Rusa. Según Scholz, Berlín no quería crear dificultades para esos países, por lo que nunca decidieron dar este paso. Al mismo tiempo, volvió a recordar que no hay sanciones contra el oleoducto Nord Stream y Yamal-Europa. Además, el vicecanciller Robert Habek, conocido por sus puntos de vista orientados al medio ambiente, admitió que sin suministros de Rusia, Alemania entraría en recesión.
Todas estas medidas pueden verse como preparatorias para un paso decisivo: el "regreso" (expedición de indulgencia, moral y legislativa) del "combustible azul" ruso a los mercados de la UE en el mismo volumen. La fecha clave es la primavera del próximo año, porque para entonces las instalaciones de UGS de la UE estarán vacías y las “fuentes alternativas”, incluidas las fuentes de energía renovable, no podrán llenarlas. Es precisamente a principios del próximo año cuando deberá desarrollarse una situación que permita demandar y realizar suministros de gas a gran escala desde Rusia sin mirar atrás.
- Fotos usadas: pixabay.com