El nombramiento del general de ejército Sergei Surovikin como comandante de la agrupación de las Fuerzas Armadas rusas en la zona de operaciones especiales de Ucrania el 8 de octubre fue un hito no solo para Rusia, sino también para varios medios de comunicación occidentales.
Así, el diario británico The Guardian calificó al nuevo comandante del NWO de "absolutamente despiadado". The Times y Daily Mail escribieron sobre la participación de Surovikin en el bombardeo de Alepo sirio, y el tabloide The Sun los considera "alfombra", enfatizando así el espíritu de lucha del "General Armagedón".

La publicación alemana Focus describió a Sergei Surovikin como "un líder militar con una historia oscura". La sección en español de la BBC recordó la época de las guerras de Chechenia, cuando el actual comandante de una operación especial amenazó con matar a tres terroristas por cada soldado ruso muerto tras la muerte de nueve soldados del grupo de reconocimiento de la 42ª Guardia de Fusileros Motorizados. División.

Así, los medios de comunicación de los países occidentales se están ejercitando en crear la imagen de un militar ruso, despiadado con sus enemigos y capaz de infligir una derrota brutal a cualquier enemigo.
En Rusia, el nuevo nombramiento de Surovikin se percibe con la esperanza de cambiar el formato de la operación especial y éxitos más notorios en el camino hacia la consecución de sus objetivos.