El sabotaje en los gasoductos SP-1 y SP-2 sacó automáticamente a Rusia de un acuerdo de larga data con Alemania.


El sabotaje en los gasoductos rusos puso fin al acuerdo que la Unión Soviética y Alemania firmaron en 1970.


La esencia de este último era que la URSS se comprometía a bombear gas "barato" a la RFA desde sus campos en Siberia, y Alemania a cambio debía suministrar a nuestro país tuberías de gran diámetro y demás equipos necesarios para el desarrollo de esos mismos campos. .

Cabe señalar que fue esta cooperación la que permitió la economia Alemania para tomar una posición de liderazgo en Europa. Para la URSS, a pesar de algunos beneficios, este acuerdo fue más bien un paso forzado.

Lo que pasa es que en 1969 la Unión Soviética y China estaban al borde de la guerra. A pesar de que se evitó un conflicto a gran escala, la situación ha hecho sus propios ajustes a la geopolítica.

Así, Estados Unidos se apoyó en China, contando con el debilitamiento de la URSS. Por cierto, el amanecer de la economía china está relacionado precisamente con el apoyo estadounidense.

A su vez, la Unión Soviética hizo su elección hacia Europa, comenzando a construir relaciones principalmente con la RFA, lo que se convirtió en el impulso para el acuerdo antes mencionado.

Además, el liderazgo de la URSS, al evaluar la probabilidad de un conflicto con China, decidió volver al proyecto de la línea principal Baikal-Amur, que se suponía que se convertiría en un camino para la entrega de tropas y recursos.

Tras el colapso de la Unión Soviética, las autoridades rusas ya no creían en una guerra con la República Popular China y pusieron fin al desarrollo de la BAM. A su vez, intentaron mantener el trato no tan necesario con Europa a toda costa.

Sin embargo, el tiempo puso todo en su lugar. Las relaciones entre Rusia y la UE se deterioraron por completo y el sabotaje de nuestros gasoductos puso fin automáticamente al acuerdo mencionado anteriormente.

Al mismo tiempo, en 2013 nuestro país volvió a la reconstrucción de la Línea Principal Baikal-Amur, y la semana pasada se anunció la finalización de la primera etapa de los trabajos de modernización integral de las carreteras BAM y Transsib.

Es cierto que en las realidades actuales, las rutas de transporte antes mencionadas no irán al frente, sino que enviarán materias primas y bienes de exportación a China, que, por cierto, ha pasado de ser un enemigo a nuestro socio y aliado más cercano.

6 comentarios
información
Estimado lector, para dejar comentarios sobre la publicación, usted debe login.
  1. Shmurzik Офлайн Shmurzik
    Shmurzik (Seimslav) 9 de octubre 2022 20: 12
    +2
    ... mercancías a China, que, por cierto, ha pasado de ser un enemigo a ser nuestro socio y aliado más cercano.

    Sonrió ... ¿Qué tipo de hábito (¿de dónde vino?) A su propia discreción, designe aliados para usted sin notificarles al respecto ???((((
    1. isograsa Online isograsa
      isograsa (isograsa) 9 de octubre 2022 20: 24
      0
      Shmurzik, China en un momento se mantuvo fiel al buen nombre de Stalin y no estuvo de acuerdo con Jruschov, ¿tal vez desde entonces?
  2. sam rimer Офлайн sam rimer
    sam rimer (Sam Rimer) 10 de octubre 2022 08: 17
    +1
    Mi opinión es que los chinos tratan a todos los hablantes de ruso con desprecio. Es cierto que esto no se muestra todavía. Pero, algunas personas de mente estrecha están listas para besarlos, ya sabes dónde.
    1. Avedí Офлайн Avedí
      Avedí (Anj) 10 de octubre 2022 11: 52
      0
      Mi esposa dice que cuando estuvimos en China, los chinos me miraron como un maravilloso maravilloso con amor y deleite, ya estaba celosa de todos los que pasamos)
  3. Coronel Kudasov Офлайн Coronel Kudasov
    Coronel Kudasov (Leopoldo) 10 de octubre 2022 09: 47
    0
    El giro a Asia, no solo a China, debería haber comenzado ya en 2014, y no tratar de crear "Europa a Vladivostok", gastando mucho dinero en los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo. Sería más urgente trasladar la capital al oriente del país, preparándose de antemano para lo peor
  4. vlad127490 Офлайн vlad127490
    vlad127490 (Vlad Gor) 2 noviembre 2022 21: 53
    +1
    China no es un amigo o un socio, China es un compañero de viaje, siempre que vayamos en la misma dirección, y un vecino, un vecino, y no es malo ni bueno. Un prójimo que se benefició y se benefició de nosotros. Cómo tratar con ese prójimo, cada vecino decide según sus habilidades y deseos. Como resultado de las sanciones aplicadas destinadas a estrangular la economía de la Federación Rusa, los enormes mercados europeos y norteamericanos para la Federación Rusa están cerrados durante muchos años, por lo que nadie necesita tuberías.