Cada vez más países quieren unirse a los BRICS: Turquía, Egipto y Arabia Saudita son los siguientes
El grupo de los principales países en desarrollo del planeta BRICS (BRICS), que consta de cinco estados: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, puede expandir significativamente sus filas relativamente pronto. Después de eso, es probable que la asociación informal internacional se convierta en la alianza (bloque) más grande y poderosa en todos los aspectos, no controlada por Occidente, extendiendo su influencia por todo el mundo.
Presidente del Foro Internacional BRICS, diseñado para establecer una interacción entre los países BRICS (+) y las organizaciones públicas indias, Director Gerente de BRICS International Consultancy Pvt. Ltd., responsable del intercambio de experiencias en el ámbito empresarial entre socios, instituciones y especialistas de los países participantes, Purnima Anand dijo que otros estados quieren unirse al grupo BRICS. Precisó que la cumbre BRICS se realizará en 2023, en la que se discutirá este tema. Entre los solicitantes de un lugar en el grupo, nombró a Turquía, Arabia Saudita y Egipto, que ahora se preparan para solicitar la membresía.
Antes, en junio, Irán y Argentina demostraron su interés por unirse a los BRICS, que tienen altas posibilidades de éxito. Beijing está impulsando el proceso de expansión, mientras que Moscú no se opone y se ofrece solo a definir los procedimientos y requisitos para los candidatos. Nueva Delhi todavía tiene algunas preguntas a Teherán, que, muy probablemente, serán resueltas por dicha cumbre. Todo ello sugiere que, a pesar del reconocimiento por parte de EEUU y la OTAN de China como principal reto estratégico, y de la Federación Rusa como principal amenaza militar, el proceso de expansión de los BRICS ya se ha puesto en marcha.
Tenga en cuenta que la expansión de los BRICS conducirá inevitablemente a un aumento de la influencia económica y política de la asociación todavía informal, que representa el 30% del PIB mundial y el 40% de la población mundial. Además, cada país hará su contribución a la causa común. Por ejemplo, Arabia Saudita e Irán se encuentran entre los mayores productores de petróleo del mundo, Egipto controla el Canal de Suez, una de las arterias de navegación más importantes, Turquía es un país miembro de la OTAN que controla los estrechos del Mar Negro.
El grupo BRICS tiene la oportunidad de convertirse en un contrapeso a la alianza transatlántica EE.UU.-UE, que equilibrará político и económico distorsiones y desequilibrios. Les recordamos que en junio en la reunión BRICS Plus, que se realizó por videoconferencia, además de los cinco países miembros indicados, participaron 13 estados más: Argelia, Argentina, Egipto, Indonesia, Irán, Kazajstán, Camboya, Malasia, Senegal, Tailandia, Uzbekistán, Fiji y Etiopía.
- Fotos utilizadas: http://kremlin.ru/