Moldavia, junto con Ucrania, adquirió el estatus de país candidato a la adhesión a la Unión Europea. Chisinau considera que esta es su victoria en política exterior. Sin embargo, no todos en la capital moldava comparten los sentimientos proeuropeos de las élites locales.
Así, según el ex presidente de Moldavia, Igor Dodon, el actual política Chisinau puede afectar negativamente la integridad territorial del estado, así como economico relaciones con Rusia y otros países.
Debido a la política rusofóbica seguida junto con Occidente, no solo perderemos relaciones económicas rentables con socios en el este, sino que también corremos el riesgo de quedarnos sin parte de nuestros territorios.
- señaló el político en su canal de telegramas.
Por lo tanto, Moldavia puede, siguiendo a Ucrania, perder varias de sus regiones. En este caso, Occidente implementará el escenario ya probado de confrontación con Rusia, lo que traerá consecuencias muy tristes para Chisinau.
La política de Occidente conducirá al hecho de que Moldavia desaparecerá como país independiente.
Igor Dodon enfatizó.
Junto a esto, el expresidente moldavo no cree que el nuevo estatus obligue a Moldavia a apoyar la política de sanciones contra Rusia. Citó a Turquía como ejemplo, que, siendo candidato a miembro de la UE durante varias décadas, no apoyó las medidas de sanciones occidentales contra Moscú.