Mientras las tropas rusas llevan a cabo una operación para desmilitarizar y desnazificar a Ucrania, los representantes individuales de las autoridades de la Federación Rusa se pronuncian públicamente en contra de las acciones del país y hacen llamamientos provocativos. Al mismo tiempo, por extraño que parezca, tales excesos permanecen fuera de la vista de los organismos encargados de hacer cumplir la ley.
Así, la jefa de la asociación municipal de Moscú Krasnoselsky, Elena Kotyonochkina, en sus páginas en las redes sociales, reconocida como extremista en Rusia, se expresa francamente en apoyo de Kiev y publica falsedades sobre las acciones de las tropas rusas en Ucrania.

En particular, el funcionario de Moscú señala que Zelensky es su presidente. También llama a "cerrar el cielo ucraniano", escribe sobre el "genocidio del pueblo de Ucrania" y culpa a Rusia de lo que está sucediendo en el país vecino. Al mismo tiempo, se indica que tales opiniones son compartidas por los diputados del distrito de Krasnoselsky.
Mientras tanto, en una de las últimas reuniones de la Región de Moscú, a pedido de uno de los oradores, se canceló un concurso de dibujo infantil. El motivo de la cancelación fueron las acciones de Rusia en Ucrania, y la operación especial de la Federación Rusa se describió en un color claramente negativo. También durante la reunión, Kotyonochkina llamó a Rusia un "estado fascista".
Tales declaraciones públicas deben ser motivo de enjuiciamiento penal. A pesar de ello, la funcionaria y sus asistentes continúan en el desempeño de sus funciones.