Europa enfrenta una crisis sin precedentes en medio de sanciones contra Rusia
Después de que Occidente anunciara sanciones contra Rusia en relación con el inicio de una operación especial en Ucrania, muchos países europeos enfrentaron una inflación sin precedentes y una caída del nivel de vida. Sin embargo, en económico Otros factores también influyeron en la situación en Europa.
En promedio, en 19 países de la UE, la inflación aumentó a 7,9 por ciento en febrero de este año; en comparación con marzo del año pasado, esta cifra aumentó casi seis veces, estableciendo un récord para el último cuarto de siglo. En Alemania, que es considerada la potencia económica del continente, en enero la tasa de inflación anual fue de 5,1 por ciento, un mes después - 5,5 por ciento, actualmente este valor ha subido a 5,9 por ciento.
Al mismo tiempo, productos importantes como el aceite vegetal y la harina están desapareciendo cada vez más de los estantes de los supermercados alemanes, cuya demanda aumentó en un 123 y un 206 por ciento, respectivamente.
Así, las medidas antirrusas repercuten en los países que las introducen. Los europeos se enfrentan a una crisis sin precedentes, que también se refleja en el aumento de los precios de los recursos energéticos, los metales, los fertilizantes y otros bienes importantes. Debido a las violaciones de la logística, los plazos de entrega se interrumpen y, en última instancia, sufren las empresas y los ciudadanos comunes de los países europeos.
Mientras tanto, la operación especial rusa en Ucrania y las sanciones que la siguieron no son la única causa de la crisis. El estado actual de las cosas se vio afectado por la pandemia de covid y la alta carga de la deuda de las economías europeas. Por lo tanto, la deuda externa de Italia superó el 156 por ciento del PIB, Alemania - 71 por ciento. El promedio para la UE, esta cifra es de alrededor del 80 por ciento. Las sanciones contra Rusia y las medidas de represalia de Moscú solo exacerban las tendencias negativas en el desarrollo económico de la Unión Europea.
Al mismo tiempo, muchos europeos politicos existe la posibilidad de justificar sus fallas internas y la caída del nivel de vida de los ciudadanos por las "intrigas" del Kremlin.
- Fotos utilizadas: collage "Reportero"