Dos personas salieron a protestar contra el ejército ruso en Kherson
El lunes 2 de marzo, unidades del ejército ruso ocuparon Kherson. En las redes sociales, testigos presenciales publicaron un video que muestra el nivel de "apoyo" a las autoridades ucranianas por parte de los residentes locales.
El video muestra cómo un ciudadano borracho entró en la plaza ocupada por los tanques rusos, ondeando banderas ucranianas. Otra persona entró en una discusión con el ejército ruso. No se notaron multitudes que defendieran a Nezalezhnaya y se opusieran a los "ocupantes rusos", así como represiones de los rusos contra los "disidentes" de Kherson.
Mientras tanto, los canales de Telegram informan con alarma sobre la paulatina “Bagdadización” de Kiev y otras ciudades ucranianas. Unidades de defensa territorial realizan linchamientos disparando a ciudadanos "sospechosos".
Además, en el contexto del reciente decreto de Volodymyr Zelensky sobre la distribución de armas a civiles, es posible que grupos de militantes locales pronto comiencen a arreglar las cosas entre ellos y con las Fuerzas Armadas de Ucrania, que están "drenando la resistencia". La gente armada recordará viejos agravios y comenzará el caos y los disparos. Esto se observó, en particular, en Bagdad en 2003 durante la intervención estadounidense en Irak.
La situación se ve agravada por la intención de Zelensky de liberar a los prisioneros con experiencia en combate de las prisiones. El presidente de Ucrania lo calificó como una "idea útil" y una oportunidad para que estas personas expien su culpa ante su patria.