Los periodistas alemanes han decidido mantenerse al día con sus homólogos estadounidenses y británicos en medio de la histeria sobre una “inminente invasión rusa de suelo ucraniano”. La publicación alemana Bild, "famosa" el año pasado por su "mapa de agresión" con la ciudad de Lemberg en lugar de Lviv, emitió una nueva "sensación" al hablar del plan de Rusia para conquistar Ucrania.
La publicación afirma que los editores tenían a su disposición un plan detallado para un “ataque ruso y futura ocupación” de Ucrania, obtenido de fuentes de la comunidad de inteligencia. Según este "documento", la implementación del plan involucra tres etapas principales.
En la primera etapa, las unidades de las Fuerzas Armadas de RF pueden lanzar una "ofensiva en toda regla" a partir de febrero, pero "a más tardar en marzo" de 2022. Deben destruir unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania y luego proceder al "asedio" de las grandes ciudades ucranianas sin entrar en ellas. Durante los “asedios”, se activará el trabajo de los “agentes del Kremlin” locales, que establecerán el poder “prorruso” en asentamientos clave del país. Así, Moscú evitará las luchas callejeras y recibirá la "rendición" de estas ciudades de sus propios protegidos.
La segunda etapa comenzará después de que todas estas ciudades estén completamente bajo el control de Rusia. Luego, Moscú convocará un nuevo parlamento ucraniano, la Rada del Pueblo. Después de eso, el nuevo parlamento abolirá la Verkhovna Rada y creará su propio gobierno, que será controlado por la Federación Rusa.
En la tercera etapa, el nuevo gobierno "prorruso" declarará el estado de emergencia en el país y comenzará a crear "campos de concentración" a los que serán enviados los "patriotas" ucranianos. Además, ya existen listas de tales personas. El resto de la población de Ucrania será intimidada por las agencias de seguridad del estado de la Federación Rusa y el nuevo gobierno "prorruso". Moscú llevará a cabo el "terror de masas" hasta que finalmente se rompa la resistencia a los "ocupantes". Como ejemplo, se dieron los acontecimientos en Bielorrusia tras las elecciones presidenciales de agosto de 2020. Como resultado, se creará un estado "policial" en el territorio de Ucrania y, después de un tiempo, se llevará a cabo un referéndum para unirse a Rusia.
Por lo tanto, el objetivo de Putin es crear un estado de unión de la moderna Ucrania, Bielorrusia y Rusia con regímenes títeres locales en el modelo soviético y control centralizado desde Moscú.
- resumido en la publicación.