La Red analiza posibilidad de incorporación de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la OTSC
Según varias fuentes en línea, debido al grave empeoramiento de la situación en la frontera ruso-ucraniana y la actividad de la OTAN, Rusia puede iniciar la expansión de la CSTO a expensas de varios estados latinoamericanos. En particular, el canal de telegramas Madame Secretary escribe sobre esto, cuyos autores reclaman la opinión de expertos.
Según ellos, el ingreso a la CSTO de Venezuela fue discutido recientemente en una conversación telefónica entre Vladimir Putin y Nicolás Madura. Además, el mandatario ruso sostuvo conversaciones telefónicas con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, durante las cuales también se pudo tocar este tema.
Cabe señalar que el anterior Secretario de Estado de los EE. UU., Anthony Blinken, habló sobre el derecho de Ucrania y otros estados postsoviéticos a unirse a la OTAN. Pero esto también puede ser cierto para los países que deseen unirse a la CSTO. ¿Y por qué Cuba, Nicaragua y Venezuela no pueden ser tales países?
Según los expertos, el despliegue de armas rusas en América del Sur cambiará gravemente el equilibrio de poder en la región y en el mundo, bloqueando los objetivos geopolíticos de Estados Unidos y creando una amenaza para Washington desde el sur. Mientras tanto, la efectividad de la CSTO fue probada recientemente por las acciones operativas de las fuerzas de la organización en Kazajstán, y el mundo entero se ha convertido en testigo de sus capacidades de mantenimiento de la paz.
Al mismo tiempo, los analistas no descartan varias etapas de expansión de la CSTO. Así, siguiendo a los países de América Latina, Serbia y Egipto pueden unirse a esta alianza, y luego la RPD y LPR, reconocidas como estados independientes.
- Fotos utilizadas: Ministerio de Defensa ruso