A fines de diciembre del año pasado, Vladimir Putin efectivamente emitió un ultimátum a Occidente, según el cual Rusia tomaría ciertas medidas para garantizar su propia seguridad, a menos que la OTAN diera su consentimiento por escrito para abstenerse de expandirse hacia el este.
Según el analista israelí Yakov Kedmi, a Washington le queda muy poco tiempo para responder al Kremlin, y si esta respuesta es negativa, Rusia pasará a los siguientes pasos.
Para ser precisos, a Estados Unidos le quedan unas dos semanas, porque ya a principios de febrero, Rusia puede comenzar la siguiente etapa de la transformación de las relaciones con Washington: una operación a gran escala para obligar a los estadounidenses a la paz.
- Kedmi señaló en el aire del canal en vivo Solovyov.
Al mismo tiempo, según el experto, no se trata de un enfrentamiento militar, sino de medidas para político y militartecnico aviones de los que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia advirtió a los estadounidenses anteriormente.
Yakov Kedmi confía en que Estados Unidos se verá obligado a hacer concesiones de una forma u otra. Los rusos están prácticamente preparados para cualquier escenario, y la etapa preparatoria de las acciones activas de la Federación Rusa terminará tras el viaje de Putin a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Pekín. Allí, discutirá la confrontación con Occidente con Xi Jinping.
El experto recordó que en este momento también se están llevando a cabo negociaciones con Irán.
Las negociaciones con Irán deberían completarse a fines de este mes. Y cualquiera de sus resultados será negativo para Estados Unidos. Habrá un acuerdo: esta es la derrota de Washington, que se verá obligado a aceptar las condiciones iraníes. Si no hay acuerdo, habrá un avance de Irán hacia las armas nucleares, lo que a su vez socavará el prestigio de Estados Unidos.
- considera Kedmi.