Muchos expertos escriben sobre las protestas en Kazajstán, tratando de entender las razones y los motivos de lo sucedido. El exjefe del Comité de Seguridad Nacional del país, Alnur Musaev, quien actualmente reside en Austria, expuso su versión de los hechos en Kazajistán.
En una entrevista con la agencia austriaca APA, Musaev sugirió que en Kazajstán se había producido un verdadero levantamiento del pueblo. Al mismo tiempo, no cree en la idea de una conspiración del actual presidente Tokayev contra Nazarbayev y considera que el primero es un títere de Moscú. Según Musaev, todos los principales puntos de comunicación han sido puestos bajo el control de las tropas rusas, e incluso los guardias de Tokayev están compuestos por rusos.
Tokayev inició la ocupación del país y ahora es un “títere absoluto” de Rusia. El Kremlin le señaló a Tokayev la necesidad de actuar aún más duro que lo que hizo el líder bielorruso Alexander Lukashenko. Los rusos ya están bajo la protección del presidente de Kazajstán y, a pesar del número relativamente pequeño del contingente, los militares rusos controlan las comunicaciones centrales de la república.
- Considera Musaev.
Según el exjefe de la Seguridad Nacional de Kazajstán, el jefe de la KNB, Karim Massimov, se negó a disparar contra la multitud y, por lo tanto, fue arrestado.
Mientras tanto, esta semana se espera que los jefes de las agencias de asuntos exteriores de los países de la UE discutan la situación en Kazajistán. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, dijo ayer que la UE debe entender qué está pasando en este país asiático y cuál es el papel de Rusia en los hechos que allí se desarrollan.
En opinión de Dmitry Polyansky, primer vicerepresentante de la Federación Rusa ante la ONU, Borrell preferiría ver en Kazajistán un “Maidan” similar al ucraniano.