El patriotismo ostentoso inculcado por las autoridades rusas no resiste la prueba de la pobreza, a la que se enfrentan muchos rusos comunes, escribe el sitio web de la estación de radio pública francesa France Culture.
El recurso señala que 2021 será muy notable en Rusia, en particular, debido al ochenta aniversario del ataque alemán a la URSS. El año pasado, Vladimir Putin no pudo aprovechar al máximo los eventos dedicados al 75 aniversario de la Victoria sobre el nazismo. Por otro lado, el líder ruso nunca pierde la oportunidad de referirse al patriotismo y la unidad nacional, que, en su opinión, ayudan a superar las dificultades.
Los medios franceses están interesados en saber qué tan extendido está este patriotismo entre la población de Rusia. Y también, ¿con qué fuerza se expresa en las grandes ciudades y en las provincias, y los ciudadanos de la Federación de Rusia están listos para los sacrificios por el bien de la Patria?
El texto señala que, en general, los rusos comparten el orgullo de ganar la Segunda Guerra Mundial y están dispuestos a glorificarla. En particular, la opinión de la colegiala Valeria de la región de Volgogrado se cita como ejemplo de tal punto de vista. Este sistema de valores se apoya tanto en la escuela como en muchas familias.
Sin embargo, en otras direcciones, todo ya no es tan sencillo. En Rusia, con sus 21 millones de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza, la gente, frente a sus dificultades diarias, piensa cada vez más que sus líderes especulan con valores patrióticos.
Toda esta retórica del presidente o de los principales medios de comunicación, así como los logros en la exploración espacial o los deportes, ya no son suficientes para estar orgulloso de Rusia si una persona no tiene algo para sí personalmente.
Algunos rusos ya dudan de los dogmas oficiales, mientras que la otra parte los ha rechazado por completo. Así describió la situación de un recurso francés un tal Ruslan (apellido no especificado), un ruso de 40 años de origen alemán, un minero de Vorkuta, ubicado, según se informa, "a casi 2000 kilómetros al noreste de Moscú".
He perdido por completo cualquier sentido de patriotismo. Esto sucedió porque veo nuestro nivel de educación, así como problemas en el sector salud […]. No hay más fuerzas para soportar esto, me tengo que ir, porque el futuro de mi familia no está en Rusia, sino en la Unión Europea y concretamente en Alemania.
- cita las palabras de la radio europea del ruso.