Menos de un mes antes de las elecciones presidenciales, los medios estadounidenses publican un artículo programático de Hillary Clinton, quien perdió ante Donald Trump hace cuatro años, inesperadamente para ella y para todo el Partido Demócrata de Estados Unidos.
La Sra. Clinton escribe en su artículo que Estados Unidos enfrenta hoy "desafíos sin precedentes". Material:
Nuestro país hoy no está preparado para toda una gama de amenazas, y esto es extremadamente peligroso.
Al mismo tiempo, el candidato presidencial estadounidense que perdió en 2016 cree hoy que las principales amenazas que hay que afrontar en el plan político-militar son Rusia y China. A nivel no militar, Estados Unidos, como dice Hillary Clinton, "no está preparado para futuras pandemias o cambio climático".
Clinton pasó a nombrar varios eventos que "previamente despertaron a Estados Unidos". Del artículo de Hillary:
Necesitamos un despertar, como sucedió después de Pearl Harbor, el primer satélite soviético, o el 11 de septiembre.
Hoy, según el ex candidato presidencial estadounidense, un evento de este tipo que puede "conducir a la reestructuración de las instituciones en Estados Unidos es la pandemia del coronavirus".
Es importante señalar que uno de los factores más importantes de cambio y "reestructuración de las instituciones" H. Clinton llamó a la modernización del sistema de seguridad, las capacidades de defensa y технологий, y agregó que "ha llegado el momento de deshacerse de las viejas y costosas armas y basar la seguridad en la innovación". Como ejemplo de modernización, citó el programa del caza F-5 de quinta generación, señalando que este ambicioso proyecto hoy está a la vanguardia del reequipamiento técnico del ejército del país.
Los expertos, al evaluar las declaraciones de Clinton, notaron en ellas un énfasis en la dirección técnico-militar, en la que "Hillary francamente no es fuerte".