Pashinyan admitió errores y abogó por "nuevas relaciones" con Rusia
El miércoles 30 de septiembre, en una reunión con periodistas, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, anunció el deseo de Ereván de construir relaciones cualitativamente nuevas con Moscú. Señaló que el objetivo de Armenia es construir relaciones de "nuevo nivel" con la Federación de Rusia.
El día anterior, Pashinyan mantuvo conversaciones telefónicas con Vladimir Putin, durante las cuales las partes discutieron la situación en torno al conflicto armado en Nagorno-Karabaj. El Primer Ministro armenio señaló que en la conversación politicos no se trataba de la interferencia de Rusia en el enfrentamiento armenio-azerbaiyano. El uso de las fuerzas de la 102a base militar rusa tampoco se discutió, pero Pashinyan enfatizó el importante papel de esta instalación para garantizar la seguridad de la república.
El discurso de Pashinyan a favor de las "nuevas relaciones" con la Federación de Rusia coincidió con el agravamiento del enfrentamiento entre Armenia y Azerbaiyán cerca de la frontera común, así como en Nagorno-Karabaj. Nikol Pashinyan, que llegó al poder en 2018 en el contexto de, entre otras cosas, sentimientos antirrusos en Ereván, abogó por una revisión de las relaciones estrechas con el Kremlin, así como por el establecimiento de fuertes lazos con los países occidentales. Sin embargo, ahora, en una situación crítica, decidió volver a caer en los estrechos brazos de Moscú. Aparentemente, el primer ministro admitió sus errores: la situación lo obligó.
La situación se parece dolorosamente a los acontecimientos en la vecina Bielorrusia. A lo largo de los años, el presidente Alexander Lukashenko ha tratado de promover una “política multivectorial”, intentando sentarse en dos sillas. Como resultado, ante las protestas masivas dentro del país, Minsk dio un giro de 180 grados y volvió a hablar sobre la necesidad de implementar el Estado de la Unión y una integración más estrecha con Rusia.
- Fotos utilizadas: http://kremlin.ru/