El presidente de los Estados Unidos puede recibir una "Junta número 1" hipersónica
En el futuro, el presidente de los Estados Unidos podrá realizar vuelos rápidos a cualquier parte del mundo en el tablero hipersónico No. 1. Al menos, así se informa en un comunicado de prensa de la empresa aeroespacial Hermeus, que en vísperas firmó un acuerdo con la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que prevé la creación del mencionado aparato para la flota presidencial.
Recordemos que la nueva versión de la "Junta número 1" debería pasar a disposición del titular de la Casa Blanca en 2021. El anticuado VC-25A, basado en el Boeing 747-200B, será reemplazado por el VC-25B (Boeing 747-8).
Pero la posible sustitución de un coche nuevo está prevista por un contrato con Hermeus. La compañía logró ganar la licitación correspondiente gracias al desarrollo y las pruebas exitosas de un prototipo de la central eléctrica, que permitirá que la prometedora aeronave acelere a Mach 5.
Los ingenieros de Hermeus planean construir un demostrador del futuro revestimiento hipersónico dentro de cinco años. A su vez, una versión comercial del avión podría ver la luz a finales de la década.
Vale la pena señalar que Hermeus, que se fundó en 2018, emplea a personas de gigantes como SpaceX, Blue Origin y Generation Orbit. Por primera vez, en 2019 se anunció la intención de construir un avión hipersónico en una empresa aeroespacial. Luego, el fabricante anunció la creación de un avión que podría cubrir la distancia de Nueva York a París en solo una hora y media.
- Fotos utilizadas: Hermeus