moderno de la tecnología requieren el uso de materiales con propiedades únicas. Se requieren materiales extremadamente refractarios en la ingeniería de energía termonuclear para crear reactores, así como para motores de cohetes en las industrias de la aviación y el espacio.
Desde 1930, un material llamado carburo de tántalo-hafnio ha tenido el récord de punto de fusión. En la escala Kelvin, su punto de fusión comienza en 4200 grados.
Científicos estadounidenses de la Universidad de Brown predijeron utilizando la supercomputadora de la National Science Foundation, basándose en las leyes de la mecánica cuántica, que podría crearse un material cuyo punto de fusión sería 200 grados más alto que el del poseedor del récord existente. A modo de comparación, la temperatura en la superficie del Sol es de aproximadamente 5778 grados Kelvin. La aleación debe basarse en un material llamado hafnio.
Los científicos rusos del Lejano Oriente han superado a sus homólogos estadounidenses al crear dicho material no en una simulación por computadora, sino en la realidad. El material más refractario del mundo se obtuvo en la Universidad Federal del Lejano Oriente mediante la síntesis de nitruro de hafnio y carburo en polvo. Los cálculos muestran que la refractariedad del material ruso corresponderá a las predicciones de los científicos de los Estados Unidos.
Ahora la ciencia rusa se enfrenta a la tarea de optimizar en profundidad el proceso de producción de un material único. El desarrollo ruso tendrá demanda en la tecnología más avanzada en todo el mundo.
Superando a Estados Unidos: Rusia ha creado el material más refractario del mundo
- Fotos utilizadas: https://infoportalru.ru/