Según informes de los medios rusos, el nuevo caza furtivo ruso Su-57 está siendo sometido a pruebas no tripuladas. Pero los expertos de Popular Mechanics creen que debido a problemas de financiación, es poco probable que el avión "alcance" pronto las fuerzas aeroespaciales rusas.
El Sukhoi Su-57, cuyo nombre en código es Felon por la OTAN, es un gran caza furtivo bimotor de la misma clase que el F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de EE. UU. Durante las últimas pruebas "no tripuladas", un piloto estaba en la cabina, monitoreando el funcionamiento de los sistemas del caza. Sin embargo, PM tiene dudas sobre la veracidad de estos datos.
Normalmente, una aeronave tripulada modificada para misiones autónomas requiere la instalación de equipos adicionales para el control remoto de armas, sensores y controles de vuelo. El Su-57 es un avión de un solo asiento, y si el piloto está sentado en el asiento, simplemente no hay espacio para dicho equipo.
El Su-57 se introdujo por primera vez en 2010, y los medios estatales rusos afirmaron que las fuerzas aeroespaciales del país recibirían 144 de estos cazas en 2012. Pero en realidad, los problemas de financiación están obligando a Moscú a ralentizar el desarrollo del programa. Sukhoi presentó solo 13 ejemplos: prototipos y prototipos del caza. La compañía promete comenzar la producción en serie del caza ruso este año y entregar 76 unidades en los próximos años. Sin embargo, Popular Mechanics dijo que, dadas décadas de falta de fondos y retrasos, es mejor esperar y ver qué sucede a continuación.