Sierra Nevada, corporación estadounidense especializada en el desarrollo de vehículos comerciales de reparto orbital y microsatélites, ha anunciado el inicio del proceso de protección para el proyecto de su nuevo avión espacial Dream Shaser.
En febrero de este año, la agencia aeroespacial estadounidense NASA aprobó técnico el proyecto Dream Chaser y fijó la fecha para su primer vuelo a la Estación Espacial Internacional, que debería tener lugar en 2020. Este vuelo será el primero para el avión espacial y su primera entrega de carga a la ISS. Además del objetivo principal, está previsto realizar una serie de pruebas del dispositivo fuera de la atmósfera terrestre.
Por el momento, ya se ha ensamblado parte de la carrocería de la aeronave, pero se desconoce la fecha de montaje final. Dream Chaser tiene un peso máximo de despegue de 11,3 toneladas, una envergadura de 7 metros y una longitud de casco de nueve. El vehículo se entregará a la órbita mediante vehículos de lanzamiento de un solo uso como Delta IV, Atlas V y Falcon Heavy.
El dispositivo podrá entregar 5,5 toneladas de carga útil a la ISS y devolver hasta 2 toneladas de carga a la Tierra.
Vale la pena recordar que Dream Chaser se creó sobre la base de desarrollos soviéticos como Kosmos-1374. Se cree que los estadounidenses pudieron diseñar este dispositivo gracias a documentos secretos que cayeron en sus manos en los años 90 sobre el proyecto del avión orbital Spiral.
La espiral robada por estadounidenses será enviada a la ISS
- Fotos utilizadas: https://wikimedia.org/